39.7 F
Raleigh
miércoles, diciembre 6, 2023

Mujeres en Poder – East Coast Migrant Head Start Project

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Iniciativa de East Coast Migrant Head Start Project, el principal objetivo de esta iniciativa es unir esfuerzos de mujeres líderes de Carolina del Norte y poder informar y educar a todos los miembros de nuestra comunidad de todas las generaciones y edades para demostrar y comprobar la importancia de vacunación, como único instrumento para combatir esta epidemia mortal el COVID-19.

“Reunimos este grupo de grandes líderes para continuar hablando sobre el tema impactante que es la vacuna dentro de nuestras comunidades latinas, la vacuna contra el covid.

Nos hemos unido todas estas mujeres líderes de Organizaciones muy importantes aquí en el Estado para que todos instamos a nuestros empleados a que se vacunen.

En East Coast Migrant Head Start Project 90% de nuestros empleados ya han cumplido con ese propósito, hemos llamado a nuestros compañeros y hemos pedido que se sumen a nosotros para que hagan lo mismo y sus empleados también se vacunen contra el Covid.” Maria Garza – Directora Ejecutiva de East Coast Migrant Head Start Project

“Estoy muy orgullosa de ser parte de este grupo de mujeres que sí están haciendo la diferencia y en donde se ven generaciones diferentes y donde se motiva no solamente a combatir el COVID-19 por medio de la vacuna, sino también de unirnos cada dia, cada dia, cada dia, porque en la union esta la fuerza.” Matty Lazo-Chadderton.

“Hoy tuve el privilegio de ser invitada en esta nueva iniciativa en Carolina del Norte alrededor de muchas líderes mujeres para conocer cómo podemos hacer la educación más allegada a nuestra gente en colaboración, como podemos hacer ese puente para otras personas alrededor de este estado para mejorar la educación alrededor de las vacunas.” Sheila Arias.

“Feliz de poder colaborar con una cantidad de mujeres poderosas que llevan años trabajando en Carolina del Norte para nuestra comunidad latina, ahora trayendo a luz la epidemia que todavía tenemos COVID, necesitamos que la gente se vacune, super emocionada y entusiasmada por todas las iniciativas que vamos a llevar a cabo .” Illiana Santillan.

“Muy contentos de haber compartido esta tarde con muchas mujeres poderosas de Carolina del Norte para trabajar juntas, para asegurar que más personas latinas en el Estado se pongan la vacuna y cuiden a sus familias y cuiden a todas las personas de su alrededor.”

“Estamos muy orgullosos de comentarles que a través del Congreso de organizaciones latinas estaremos llamando alrededor de 100 mil personas en los próximos dos meses para educarlas y de informarles acerca de la vacuna donde pueden conseguir la vacuna y porque es importante que la tengan.” Maria Eugenia Calvopiña

“En esta ocasión me encuentro acá con un grupo de organizaciones, para poder ayudar en esta campaña del covid a proyectar a educar a nuestra comunidad a estar bien informada y a invitarlos a la vacunación.

Central Comunitaria tiene una misión bastante amplia enfocada a la ayuda de nuestros emigrantes aquí en Carolina del Norte y nuestro enfoque es para toda la comunidad latinoamericana.

Estamos a la disposición de ustedes y nos ponemos a sus órdenes la Central Comunitaria, nueva Organización para todos los de Carolina del Norte aquí en esta comunidad.” Rosalina Palacios.

El grupo Mujeres en Poder esta conformado por las siguientes lideres comunitarias de Carolina del Norte.
Maria C. Garza, ECMHSP. Matty Lazo-Chadderton, NC Early Childhood Funtation. Pilar Rocha-Goldberg, El Centro Hispano. Ilana Dubester, El Vinculo Hispano. Iliana Santillan, el Pueblo Inc. Jenice Ramirez, Isla NC. Matty Ferrer, Director of Center for Hispanic Families at Catholic Charities of the Diocese of Raleigh. Yesenia Cuello, NCFIELD. Lariza Garzon, Ministerio Episcopal. Sheila Arias, Mamas con Poder en NC. Rosalina Palacios, Central Comunitaria. Angeline Echeverria. NC Counts. Maria Calvopiña, NClatinopower.

WOMEN_IN_POWER_ALLIANCE_COVID-19.docx

Revista Latina Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. ¡Contáctanos!

#revistalatina #carolinadelnorte #ECMHSP #covid-19 #coronavirus #covid #pandemia #vacunas #vacunate #comunidadlatina #mujereslatinas #mujeresenpoder

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

CorazoNadas de Ana Clavel

CorazoNadas es un libro de minificciones en el que el protagonista es aquel órgano latente que tenemos en el pecho. El que se parte en dos ante la tristeza o la desilusión; el que brinca emocionado con una buena noticia; el que ha sido inspiración de tantas frases, poemas y libros. CorazoNadas habla por supuesto, del corazón. Escribir microrrelatos resulta ser un arte difícil pues no todos tienen la capacidad de, en algo tan breve, poder contar una historia, no todas las minificciones son, en palabras del poeta y dramaturgo francés, Jean Cocteau, “miniaturas gigantes”. La dificultad de escribir historias tan cortas reside en poder cautivar al lector con tan solo un par de palabras y hacerlo sentir algo. CorazoNadas lo logra.

Artículos relacionados