39.7 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

COLECTIVO +ARTE SUMPANGO Festival Nacional de Murales 2021

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Colectivo +ARTE Sumpango es un grupo artístico originario de Sumpango Sacatepéquez, Guatemala, que busca promover cambios en nuestra sociedad a través del arte, compartir la riqueza cultural de nuestra tierra y fomentar el fortalecimiento de dichas expresiones.

En el año 2019 se inició nuestra incursión en el arte del muralismo con nuestra colaboración en la elaboración del mural ubicado en el Parque Infantil de Sumpango. Para ese entonces únicamente éramos un grupo de amigos nada más. En 2021 tras la realización de distintos trabajos y la curiosidad de las personas sobre si conformábamos una agrupación, decidimos formalizarnos y crear el Colectivo +ARTE.

Tuvimos la oportunidad de pintar la fachada de la Casa de la Cultura de Sumpango, creando un mural en donde se resalta la historia, tradiciones y cultura de nuestro pueblo, asimismo homenajear a Melesia Jutzuy, bordadora de textiles típicos de la localidad, dentro de nuestra composición.

Participamos en el Festival de Murales “Uniendo a Guatemala a través de Sumpango y sus colores” llevado a cabo en Sumpango Sacatepéquez. Nuestro tema fue “La Rejunta de los Micos”, baile tradicional de la localidad celebrada entre los meses de agosto y septiembre. Entre nuestra composición destacan la figura del león y dos micos pertenecientes a dicho baile, que con su gracia ponen de buen humor a las personas. La marimba ejecutada que es parte del ambiente acústico y los coloridos balones de ‘tripa de coche’ muy característicos en la feria patronal.

 

 

BIOGRAFÍA DE NUESTROS INTEGRANTES:

MIGUEL ANGEL AJUCHÁN XICÓN.
Joven polifacético originario de Sumpango Sacatepéquez, con más de 10 años de trayectoria en distintas ramas del arte. Director de la firma artística MÄX Ajuchán.

Artista Visual. Dibujante con especialidad en retratos y obras realistas a claroscuro con grafito y carboncillo. Pintor en distintas temáticas y técnicas. Muralista. Ilustrador y Artista Gráfico. Barriletero, miembro del grupo LOCREO. Músico filarmónico.

Ha participado en distintos festivales culturales, certámenes artísticos de pintura al aire libre y muralismo en Guatemala (Sumpango, Chichicastenango, Chimaltenando, Chicacao), exposiciones presenciales y virtuales, así como actividades de fiesta popular y expresiones religiosas.

GABRIEL GALLINA TAJÍN.
Originario de Sumpango Sacatepéquez. Más de diez años como artista del papel china (barriletes) y más de seis años de ser artista plástico en sus diferentes ramas (muralista, pintor, retratista, etc.) Pintor de adornos procesionales y decorativos.
Ganador de varios concursos artísticos en Guatemala. Participante en exposiciones artísticas USAC Guatemala.

JORGE ALVARO RUCAL FELIPE.
Nací en Sumpango Sacatepéquez. Soy dibujante, pintor y muralista, pertenezco al colectivo +Arte de Sumpango Sacatepéquez. Básicamente me ha gustado dibujar desde pequeño y he participado en distintas actividades de dibujo y pintura, tales como el primer festival de arte en honor a San Pedro Apóstol en Suchitepéquez Chicacao y en el II festival nacional de arte y cultura POP WUJ Chichicastenango. Participación en el mural realizado en el parque infantil de Sumpango Sacatepéquez, también en el mural realizado en la casa de la cultura de Sumpango y recientemente participado en el I festival de murales ¨Hecho en Chimal¨.
Me especializo más en el dibujo a lápices de grafito y a lapicero. También soy barriletero y pertenezco al grupo LOCREO (Localidad y Creatividad Organizada) en la cual llevamos 15 años de estar participando en la elaboración de barriletes gigantes.

JOSUÉ DAVID ALCOR RUCAL.
Originario de Sumpango Sacatepéquez, dibujante, pintor, muralista y barriletero.
Mi trayectoria artística comienza en 2016 cuando comienzo a pintar mis obras de una manera más formal, acompañadas de exposiciones y festivales a nivel nacional. En 2019 comencé a participar con el grupo de barrileteros LOCREO y soy parte del colectivo + ARTE con el que hemos realizado varios murales.
Las obras que pinto por lo general tienden a ser influenciadas por el surrealismo, tocando temas de problemática social y otros temas propios de la corriente surrealista, sin embargo, pienso seguir evolucionando con mis técnicas para crear un estilo propio basado en el surrealismo y agregando elementos de otras corrientes artísticas.

EDVIN TAJÍN AZURDIA.
Nació en Sumpango Departamento de Sacatepéquez. Hijo de Aurelio Tajín y Elena Azurdia. Con más de 18 años de trayectoria Artística en diferentes ramas. Pintor, Tallador en decoraciones de Duroport.

Edvin descubrió su pasión por los diseños artísticos cuando tenía 13 años. Realizando en duroport retablos para las iglesias con el paso del tiempo inició a elaborar no solo retablos sino también ornamentaciones para andas procesionales, cielo falso, recuerdos para fiestas. La distinción de su arte lo ha llevado al interior del país.

Entre sus obras figura el retablo mayor para la Cofradía de San Pedro Sacatepéquez, detalles decorativos en San Juan Comalapa, Santa Rosa, San Andrés Itzapa, San Martin Jilotepeque, Santo Domingo Xenacoj, San Lucas Sacatepéquez, Ciudad de Guatemala, Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario, Templo Santo Domingo, Parque Ecológico Tzanjuyu, Zaragoza Chimaltenango, Patzicia Chimaltenango, Intervención en el parque infantil de Sumpango. Etc.

TALLERES* En Ciudad Cayala Academia la Pérgola / San Juan Bautista Suchitepéquez.

KEREN MARIELA BURRIÓN TOMÁS.
Originaria de Sumpango Sacatepéquez. A la temprana edad de once años descubre su habilidad por el dibujo y el arte. Motivada por mejorar sus habilidades en las artes visuales partició en festivales de pintura en vivo en el año 2019. En este mismo año decidió aplicar en la Universidad de San Carlos de GUATEMALA para una carrera profesional con enfoque exclusivo al arte, aprobando satisfactoriamente las pruebas requeridas e iniciar en 2020 de lleno con la carrera.
A participado en un festival de muralismo, gracias a esto ha llegado a interactuar con varios artistas de diferentes lugares del país y tomar más práctica en el arte. Las técnicas que más utiliza son los lápices de grafito/claroscuro, en pintura las acuarelas, acrílicos y óleos. Está aprendiendo a utilizar la técnica de carboncillo y cretas, cabe mencionar que una de las técnicas que le llaman mucho la atención que es la de tinta china y acuarelas.
Actualmente lleva ocho años y medio de trayectoria en el área de las artes y hasta el día de hoy sigue siendo un reto para ella el aprender nuevas técnicas y nuevas formas de realizar obras artísticas.

MARVIN CHIS.
Soy originario de Sumpango Sacatepéquez, Guatemala. Actualmente tengo 16 años.
Me ha gustado dibujar desde pequeño, como la mayoría de mis compañeros, llevo alrededor de 5 años dibujando, practicando diferentes técnicas de dibujo, a la vez participando en diferentes festivales como:
El Festival de pintura en vivo “Por una Guatemala mejor” y el primer festival de murales “Uniendo a Guatemala a través de Sumpango y sus colores” ambos llevados a cabo en Sumpango Sac.
Al igual trabajos en conjunto con mis compañeros del Colectivo +Arte como lo es el mural en el parque infantil y el mural hecho en la casa de la cultura.

#revistalatina #FestivalNacionaldeMurales #murales #Guatemala #artistasguatemaltecos #pinturaenvivo #sumpangoysuscolores #SumpangoSacatepequez #barrileteros #escultores #marimbistas #agricultores #comerciantes

Revista Latina espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados