46 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Los vínculos económicos entre México y Carolina del Norte

Tienes que leerlo
Consulado General de México en Raleigh
Consulado General de México en Raleigh
Consulado General de México en Raleigh, Carolina del Norte, EUA Oficina de Gobierno 431 Raleigh View Rd Raleigh, North Carolina. conraleigh@sre.gob.mx Centro de Información y Asistencia a Mexicanos 24/7 (CIAM): Teléfono: 520-623-7874 MiConsulado https://citas.sre.gob.mx/ Número para realizar citas: 1-(424)-309-0009

Por: Felipe García Landa
Cónsul de México para Asuntos Económicos y de Cooperación
Consulado General de México en Raleigh

¿Sabías que más de 150 mil empleos de Carolina del Norte dependen del comercio con México?

La relación económica entre México y Estados Unidos es una de las más ricas e intensas entre dos países. Para México, Estados Unidos es fundamental, por su tamaño e importancia, pero la economía de Estados Unidos tampoco se puede entender sin México.

La gran concentración de la relación comercial de México con Estados Unidos y su crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, sobre todo después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), representa una serie de desafíos y oportunidades. De 1994 a 2019, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron más de 700%. En 2018, se firmó el nuevo Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC o USMCA), que permitirá continuar aumentando los vínculos comerciales trilaterales también con Canadá.

México se ha convertido en un socio fundamental para Estados Unidos. Hoy, México es el segundo socio comercial del país, después de China, pero por encima de Canadá. Además, México es un socio importante de cada uno de los 50 Estados del país, y más de 5 millones de empleos americanos dependen del comercio con México. ¡Carolina del Norte no es la excepción!

En 2020, se registró un volumen de comercio de 10.6 mil millones de dólares entre Carolina del Norte y México (exportaciones e importaciones). México es el segundo mercado de exportación de Carolina del Norte, después de China y antes de Canadá, por lo que Carolina del Norte exporta más a México que Estados Unidos en total a Nueva Zelanda, o a Dinamarca e Islandia juntos.

Los consumidores y las empresas mexicanas importan montos enormes de bienes de Carolina del Norte, notablemente maquinaria, productos químicos, vehículos y autopartes, plásticos y electrónicos. Entre los productos exportados desde México a Carolina del Norte destacan computadoras, electrónicos, equipo eléctrico, producto químico, autopartes y material médico.

Grandes empresas mexicanas tienen presencia en Carolina del Norte, incluyendo Cemex, Bimbo, Gruma Maseca (Mission Foods), IUSA, Alfa / Dak Américas, CONDUMEX, Sigma, Vitro (Pittsburgh Glass Works), Orbia y Nutec. Varias empresas de Carolina del Norte mantienen actividades en México, por ejemplo Bayer, Bank of America, ABB y Goodrich Corporation.

Carolina del Norte ofrece importantes oportunidades para México, pues es uno de los líderes nacionales en la industria agropecuaria y textilera y principal productor de tabaco del país. En los últimos años, la economía estatal se ha diversificado en industrias como la farmacéutica, de alimentos, banca, tecnología y autopartes, así como las empresas de alta tecnología, dedicadas a la investigación aeroespacial, la aeronáutica, la biotecnología, la informática, y a la innovación en materia de tecnologías limpias y de sustentabilidad medioambiental.

En el Consulado General de México en Raleigh contamos con un área específica que trabaja para atender a los empresarios que buscan comerciar entre México y las Carolinas, así como aquellas empresas mexicanas que quieren internacionalizarse en las Carolinas (con su primera presencia en Estados Unidos, o la expansión de sus operaciones en el país). También somos aliados para las empresas de las Carolinas que quieren aprovechar las oportunidades de invertir en México.

Somos una fuente de información, servimos como vínculo con los gobiernos de los Estados y las empresas asentadas en las Carolinas, y apoyamos como facilitadores de contactos para, por ejemplo, buscar y encontrar proveedores o aliados en sectores específicos.

¡No dudes en acercarte al Consulado General de México!

Espera mas información de “ConsulMex Raleigh Contigo” en su columna mensual en Revista Latina NC.

#revistalatinanc #ConsuladoDeMexico #Raleigh #CarolinadelNorte #AsuntosEconomicos #vinculoseconomicos #exportacionesmexicanas #oportunidades #desafios @GobiernoMX @SRE_mx @cvelasco18 #ConsulMexRaleighContigo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados