66.9 F
Raleigh
viernes, septiembre 22, 2023

Por el alma y el bosque

Tienes que leerlo
Mario Antonio Rosa
Mario Antonio Rosa
Poeta, Editor, Periodista Cultural, Crítico Literario Publicó Misivas para los Tiempos de Paz,(1997) y Tristezas de la Erótica(2003) con Editorial Isla Negra, Duelo a la Transparencia con la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (2005), y que fue reseñado como Libro del Año por el periódico El Nuevo Día. Kilómetro Sur (Palabra Pórtico Editores 2016) y su más reciente publicación La Tierra de Mañana (2018) también con Palabra-Pórtico Editores. Formó parte de la Antología Poetas para el Mundo Voces para la Educación junto a Ernesto Cardenal yRaúl Zurita de Chile, auspiciado por el Sindicato de Maestros de México, y la Nueva Antología de Poesía Hispanoamericana, auspiciada por la Revista Ómnibus en España. Junto a estas publicaciones forma parte de Écfrasis, publicación de la Liga de Arte de San Juan bajo la exposición permanente del mismo nombre, con su poema Albea inspirado en la obra pictórica de la artista Consuelo Gotay. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Guajana en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (2010), Premio de Poesía "Turpial de Oro" de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional (2011) Premio Internacional de Poesía auspiciado por The Latin Heritage Foundation en Nueva York(2011). Al presente dirige junto a Marta Emmanuelli el proyecto editorial Palabra Pórtico Editores.

No sé cómo detenerme
desprenderme a silencios, desde el alma,
de común, alumbrada con el charol de los tréboles
que solo se aparecen rendidos en el bosque;
no sé cuál ruedo de sangre escojo a respirarme
y si al final, como en los abetos, irme hacia arriba.
Buzo fatal de las constelaciones, hablar de algunos astros
redil entre un abecedario reunido, para vivir,
-Vallejo hizo golpes de palabras-yo, anido días soleados,
desnudos con su vacío y su morada, la fuente de sed,
los arreboles que solo saben a crepúsculo,
y la repetida estación de soledad, acepto que no sé,
del bosque, su negro en unicornios, y cómo se deja al dolor;
he sido torpe entre mis lazos naturales, pero distingo
como el alma con el bosque tiende sus redes contrarias
avisan su escándalo entre puños de riachuelos.

¿Y si el alma es en la piel su propio bosque incomprendido?
¿Y si entre, esas sílabas que desnudas destruyen luz está mi verbo?

Escribo estos versos en dulce deriva,
manera o fondo, mayúscula unción de la tarde;
lejos de un sonido maternal que me ha robado la tierra,

el alma al bosque desquicia su frontera.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Festival multicultural de las fiestas patrias de México

La riqueza multicultural de los Mexicanos reunida en expresiones artísticas que brotan del corazón para celebrar las fiestas patrias de México, en Louisburg Carolina del Norte. El sábado 16 de septiembre se llevó a cabo por segunda ocasión la celebración de las fiestas patrias de México en la comunidad de Louisburg Carolina del Norte. Un evento totalmente comunitario organizado por Alicia De Dios Fernandez y Ranita Garcia , líderes comunitarias dedicadas por más de 8 años a diferentes misiones de apoyo a las comunidades, entre ellas la promoción artística y cultural.

Artículos relacionados