46 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Viajes durante el COVID-19

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Lo que debe saber

Los viajes aumentan su probabilidad de propagar y contagiarse el COVID-19. Postergue su viaje y quédese en casa para protegerse y proteger a otras personas del COVID-19, incluso si se vacunó.

Si su viaje es imprescindible, tome medidas para protegerse y proteger a otras personas:

  • Si es elegible, reciba la vacuna completa contra el COVID-19.
  • Antes de viajar, hágase una prueba de detección del tipo viral 1 a 3 días antes de su viaje.
  • Use una mascarilla que cubra su nariz y su boca en lugares públicos.
  • Evite las grandes aglomeraciones y mantenga una distancia de al menos 6 pies/2 metros (unos 2 brazos extendidos) de cualquier persona que no haya viajado con usted.
  • Hágase una prueba de detección 3 a 5 días después de su viaje y quédese en casa y cumpla una cuarentena de 7 días después del viaje, incluso si el resultado de su prueba es negativo. Si no se hace una prueba de detección, quédese en casa y cumpla una cuarentena de 10 días después del viaje.
  • Siga todas las recomendaciones o requisitos estatales y locales después de su viaje.

Requisitos de viaje

Todos los pasajeros de vuelos que ingresan a los Estados Unidos, incluidos los ciudadanos estadounidenses, están obligados a presentar una prueba de detección del COVID-19 con resultado negativo o documentación que acredite su recuperación del COVID-19 antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos. Vea las Preguntas frecuentes para obtener más información.

Las mascarillas son obligatorias en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones.

Antes de evaluar si viajará

Los viajes aumentan su probabilidad de propagar y contagiarse el COVID-19. Los CDC recomiendan que no viaje por el momento. Retrase su viaje y quédese en casa para protegerse y proteger a otras personas del COVID-19.

Si tiene que viajar, las siguientes son algunas preguntas importantes que deberían responder usted y sus seres queridos de antemano.

  • ¿Usted o alguien que vive en su hogar o a quien visitará tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19?
    Si se infecta, puede propagar el virus a sus seres queridos durante el viaje y al regresar, incluso si no tiene síntomas. Si en su hogar viven una o más personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente, todos los miembros de la familia deberían actuar como si su propio riesgo también fuera mayor. Conozca cómo protegerse y proteger a los demás.
  • ¿Los hospitales de su comunidad o de su lugar de destino están sobrepasados de pacientes con COVID-19? Para averiguarlo, consulte los sitios web de los departamentos estatales, territoriales y locales correspondientes.
  • ¿El lugar donde vive o su lugar de destino tienen requisitos o restricciones para viajeros? Consulte los requisitos estatales, territoriales y locales antes de viajar.
  • Durante los 14 días anteriores a su viaje, ¿usted o las personas que visitará tuvieron contacto cercano con personas con las que no conviven?
    Las siguientes actividades pueden aumentar su riesgo de exposición al COVID-19:

    • Asistir a una reunión social grande como una boda, un funeral o una fiesta.
    • Asistir a un encuentro masivo, como un evento deportivo, concierto o desfile.
    • Estar en espacios con grandes aglomeraciones de personas como restaurantes, bares, gimnasios o cines.
    • Usar medios de transporte público, como aviones, trenes o autobuses, o estar en centros de transporte como aeropuertos.
    • Viajar en un crucero o en un barco fluvial.
  • ¿Sus planes de viaje incluyen traslados en autobús, tren o avión que podrían dificultad la posibilidad de mantener una distancia de 6 pies?
  • ¿Viajará con personas que no viven con usted?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es “sí”, debería postergar su viaje.

Si tiene que viajar

Si tiene que viajar, tome estas medidas para protegerse y proteger a los demás del COVID-19:

  • Si es elegible, reciba la vacuna completa contra el COVID-19. Deje transcurrir 2 semanas después de la segunda dosis de la vacuna para viajar, ya que ese es el tiempo que demora su organismo en crear protección después de cualquier vacuna.
  • Hágase una prueba de tipo viral 1 a 3 días antes de viajar. Tenga una copia de los resultados de su prueba de detección durante el viaje en caso de que se la pidan. NO viaje si su prueba de detección tiene resultado positivo.
  • Consulte las restricciones de viaje antes de partir.
  • Use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca en entornos públicos. Las mascarillas son obligatorias en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones.
  • Evite las grandes aglomeraciones y mantenga una distancia de al menos 6 pies/2 metros (aproximadamente 2 brazos extendidos) de cualquier persona que no haya viajado con usted. Es importante hacer esto en todas partes, tanto en interiores como en exteriores.
  • Lávese las manos con frecuencia o use desinfectante de manos (con al menos un 60 % de alcohol).
  • Lleve suministros adicionales, como mascarillas y desinfectante de manos.
  • Evite tener contacto con personas enfermas.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

NO viaje si estuvo expuesto al COVID-19, está enfermo o su prueba dio positivo para el COVID-19. Sepa cuándo es seguro que viaje. No viaje con una persona enferma.

Después de viajar
Puede haber estado expuesto al COVID-19 en sus viajes. Es posible que se sienta bien y no tenga ningún síntoma, pero aún así puede propagar el virus a otras personas. Usted y sus compañeros de viaje (incluidos los niños) pueden representar un riesgo para su familia, amigos y comunidad después del viaje.

Hágase una prueba de detección y quédese en casa después de su viaje

  • Hágase una prueba de detección del tipo viral 3 a 5 días después de viajar Y quédese en casa y cumpla una cuarentena por 7 días completos después de su viaje.
    • Incluso si el resultado de su prueba es negativo, quédese en casa y cumpla la cuarentena de 7 días.
    • Si el resultado de su prueba es positivo, debe aislarse para proteger a otras personas y que no se infecten.
  • Si no se hace una prueba de detección, quédese en casa y cumpla una cuarentena de 10 días después del viaje.
  • Evite el contacto con personas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente por 14 días, así se haga una prueba de detección o no.

Siga todas las recomendaciones o requisitos estatales y locales después de su viaje.

Además, tome estas medidas al regresar de un viaje para protegerse y proteger a los demás del COVID-19:

  • Evite las grandes aglomeraciones y mantenga una distancia de al menos 6 pies/2 metros (aproximadamente 2 brazos extendidos) de cualquier persona que no haya viajado con usted. Es importante hacer esto en todas partes, tanto en interiores como en exteriores.
  • Use una mascarilla que cubra la nariz y la boca cuando está en espacios públicos. Las mascarillas son obligatorias en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones.
  • Si hay personas en su hogar que no viajaron con usted, use una mascarilla  y pida a todos los miembros del hogar que usen mascarillas en los espacios compartidos dentro de su casa por 14 días después de su viaje.
  • Lávese las manos con frecuencia o use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol.
  • Evite el contacto con personas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente.
  • Esté atento a su salud y a la aparición de síntomas del COVID-19.
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados