Exposición Alas de la ciudad de Jorge Marín llega a Greenville, Carolina del Sur (EE. UU.)
• Por primera vez, Jorge Marín presenta su obra en la costa este de Estados Unidos
• La exposición será inaugurada el 2 de abril y permanecerá hasta octubre de este año
La exposición Alas de la ciudad, del escultor mexicano Jorge Marín, será inaugurada el próximo 2 de abril en Greenville –el condado más poblado de Carolina del Sur, Estados Unidos—, donde permanecerá hasta octubre de este año.
Tras iniciar su recorrido internacional en 2013 por los estados de Texas, Colorado y California, esta exhibición llega por primera vez a la costa este de Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la interacción de las comunidades de Greenville con el arte contemporáneo mexicano.
Las nueve esculturas monumentales que conforman esta muestra, se instalarán de forma temporal en el Falls Park (parque urbano situado en el corazón de la ciudad) y en el Peace Center, espacio dedicado a las artes escénicas donde se concentra gran parte de la vida cultural de Greenville.
Fue con Alas de la ciudad que Jorge Marín irrumpió en el espacio público. En 2010, presentó estas piezas en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, donde, por primera vez, su obra se enriqueció al convertirse en una experiencia interactiva con los transeúntes.
La exposición reúne una selección de las obras más representativas del artista: seres alados, etéreos y enmascarados, así como cuerpos rotos. En ellas se aprecian los ejes estilísticos y estéticos de Jorge Marín. Dota a sus personajes de un constante equilibro en movimiento, de reminiscencias renacentistas en cuanto al tratamiento corporal, aunadas a la teatralidad barroca que retrata las emociones humanas, así como de rasgos del arte prehispánico en los rostros de sus figuras.
Por su parte, la escultura Alas de México, principal protagonista de la exhibición, ha itinerado por 35 ciudades del mundo –y se encuentra de forma permanente en 13 de ellas—, posicionándose como un fenómeno expositivo gracias a la interacción de los visitantes con la obra que, por su naturaleza y proyección, invita a tomarse fotografías en ella y complementar, así, su significado artístico.
Alas de la ciudad forma parte de las propuestas de la Fundación Jorge Marín que, a nivel nacional e internacional, promueven el arte mexicano contemporáneo a través de la obra del escultor, al tiempo de realizar proyectos de índole social.
La importancia de esta exposición, señala Elena Catalán, directora de la Fundación Jorge Marín, radica en que gracias a ella “vimos, por primera vez, la influencia que ejerció la obra del maestro Marín en los mexicanos radicados en Estados Unidos; experiencia que nos motivó a la creación de esta Fundación, cuyo principal objetivo son los temas migrantes de manera global”.
Con el apoyo del Consulado de México en Raleigh-Carolina del Norte, la ciudad de Greenville y la Alianza Hispana de Carolina del Sur colaboraron con la Fundación Jorge Marín para llevar la exposición al espacio público de Greenville, en medio de un año complejo para toda la humanidad.
Para Adela Mendoza, directora ejecutiva de Alianza Hispana (promotora de las comunidades de hispanos en la región norte de Estados Unidos), “esta exhibición de clase mundial destaca la importancia de la migración y el intercambio cultural que enriquece a toda la sociedad estadounidense”.
Por su parte, Claudia Velasco, Cónsul General de México en Raleigh, resalta la pertinencia de esta exposición que “se enmarca perfectamente en los imperativos de nuestros tiempos”. Para la funcionaria mexicana, la práctica de una diplomacia cultural activa calza con “el carácter universal de la obra de Jorge Marín, con su propuesta estética y la provocación que nos ha reiterado tantas veces a asumir nuestras propias alas”.
Para la ciudad de Greenville, la naturaleza interactiva de esta colección fue determinante para que la obra pueda exhibirse en dos de sus espacios privilegiados. “Estamos presentando arte de renombre mundial, que amplía nuestro entendimiento de la herencia cultural hispana en la ciudad”, afirmó Russell Stall, miembro del Consejo Municipal de Greenville.
Alas de la ciudad, patrocinada por Bank of América, estará acompañada de actividades paralelas, visitas guiadas y talleres destinados al público de distintas edades.
Jorge Marín es uno de los artistas figurativos más destacados de México. Ha participado en más de 300 exposiciones individuales y colectivas en cuatro continentes. Actualmente, exhibe su obra en espacios públicos de Oslo, Noruega; en la ciudad de Toledo, España y muy pronto se inaugurará la exposición Diacronías en Ciudad Juárez, México.