30.3 F
Raleigh
jueves, diciembre 7, 2023

Entrevista a Marina Cornejo la voz melódica del bolero

Tienes que leerlo
Osiris Valdes Lopez
Osiris Valdes Lopez
Osiris de la C. Valdés López (nació en La Habana, Cuba el 15 de marzo de 1989). Radicada en las Palmas de Gran Canaria; lugar de su descendencia y en Mallorca, España. Es escritora, poeta, directora de Radio Arcoíris FM España, artista plástico, y columnista en diversos periódicos en España y en revistas digitales en Hispanoamérica. Estudios y trayectoria: Estudió contabilidad y finanzas en la Universidad de la Habana Cuba. Estudió arte dramático en Instituto cubano de radio y televisión, al igual que clases de canto desde temprana edad, (dedicada al arte de la pintura sobre lienzo). Libros publicados e inéditos: Osiris ha publicado poemas y prosa poética en periódicos en España y Estados Unidos al igual en antologías internacionales. Es autora de los poemarios De colores en el arcoíris (publicado por editorial Círculo Rojo España, segunda edición, Julio 2027)( Tercera edición bilingüe en proceso de publicación). La sed insaciable Formato Novela (inédito) Columnista internacional: Es columnista de distintos periódicos y revistas digitales de España e Hispanoamérica. Haciendo alusión a algunos de ellos: Periódico El Sol de Colombia, Revista Ikaro de Costa Rica, Periódico El Siglo de Guatemala, Revista Latina NC de Carolina del Norte EEUU, y Revista digital (Digital de Argentina) El Sol de las Américas, Revista Siete Artes, Canarias Opina, Diario16, La comarca de Puertollano en España. Escribe sobre diversos temas con mayor énfasis en lo cultural, cultivando distintos géneros literarios: Poesía, crónicas, artículos de opinión, prólogos, reseñas y entrevistas.

“La música en todos sus matices me inspira”

Marina Cornejo

La joven cantautora argentina en el año 2015 lanzó su primer material discográfico “A mis Fortines Gauchos” en el cual grabó con Pitin Salazar, de esta manera fue armando su repertorio en diversos escenarios de su provincia y del país. Marina busca encontrar en su estilo los valores musicales tradicionales al igual incorporar otras técnicas como artista versátil y en boga, cualidades que la definen a la hora de componer y en sus actuaciones. Con tan solo 24 años tiene un amplio trayecto recorrido sobre los escenarios.

A continuación Marina Cornejo nos comparte en exclusiva un hermoso concierto mostrando a plenitud su talento, la sonoridad de su canto y la maravillosa melodía armónica de su impresionante voz ¡No os lo perdáis!


 

¿Marina Cómo fueron tus comienzos en la música?

Desde muy niña, cuando mi abuela me regaló un micrófono de plástico, descubrí mi amor por la música y el año 2015 me animé a cantar en los escenarios.

Háblanos sobre tu estilo en particular y cómo llegaste a él.

Yo me dedico a cantar música folclórica federal de las diferentes regiones de Argentina, principalmente de mi provincia que es Salta. Me inculcaron mis raíces bien salteñas desde chica. Luego fui incursionando tras los pasos de mi tío abuelo Abel Mónico Saravia a través de sus composiciones folclóricas. Sin duda, que su sabiduría y humildad fue una motivación inmensa para sumergirme en esta profesión. Cada día que pasa me enamoro más de sus grandes creaciones, un hombre que amó profundamente el campo”.

¿Te has interesado alguna vez por otro estilo musical?

Me gustan todos los ritmos, pero me gustan las baladas, boleros y románticos. Actualmente me encuentro trabajando en lo que será mi primer recital por streaming, una nueva experiencia en mi carrera artística. Estoy inmensamente feliz, con una amplia cuenta de ansiedad. Quiero que mi canto acompañe a cada hogar, que disfruten de cada melodía de mi repertorio.

Hablando del futuro, ¿tienes algo en mente?

Sí me encantaría dar una gira por España, amo el Flamenco, la cultura Andaluza.

¿Con qué artista te gustaría componer una canción?

Sería un sueño cumplido poder compartir concierto con Rosana, su música hermosa, es un anhelo.

¿En un día normal, qué haces?

En un día normal doy de comer a mis caballos, cocino con mi madre, doy paseos, tomo mates mientras hago mis clases de canto, expresión corporal; y ya, si compongo una canción es un día perfecto.

¿Cuál sería el adelanto de tu próxima producción?

Me encuentro grabando mi primer material audiovisual de una zamba muy bonita. Mi último show fue en Catamarca, durante el festival de Puerta de Corral Quemado. Tuve que suspender varias fechas, como el Festival de Chaco sin Fronteras, que se realiza en la localidad boliviana de Villamontes”. Si bien la pandemia nos perjudicó a todos, en mi caso aproveché para realizar prensa. Participé en innumerables programas de radio y televisión.

¿Has compuesto alguna obra musical?

Si, una chacarera que se llama La Engualichad. Vengo armando mi carrera artística desde el año 2015, ese año grabé mi primer disco, el cual alcanzó buena aceptación entre los amantes del folclore, además lo defendí con dientes apretados en los distintos festivales del territorio nacional. Muchísimas gracias querida Osiris, un gusto compartir contigo esta charla, y presentar mi música que tanto amo. Un placer estar aquí…

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados