39.7 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

AMEXCAN abre su call center para información y registro de trabajadores elegibles a vacunación contra el COVID-19

Tienes que leerlo
AMEXCAN
AMEXCAN
LA MISIÓN DE AMEXCAN Fomentar la participación activa de mexicanas/os y latinas/os en nuestras comunidades de destino y origen, para promover el aprecio, entendimiento y prosperidad de la comunidad a través de acciones; Culturales, Educativas, de Salud, de Abogacía y de Liderazgo de forma trasnacional. VISIÓN DE AMEXCAN Ser una organización trasnacional, que responda a las necesidades de apoyo, información, asesoría, capacitación y organización de la población latina asentada en Carolina del Norte, logrando su bienestar, conocimiento y ejercicio de sus derechos humanos, con una perspectiva de igualdad de género y transculturalidad y en constante relación con las comunidades de origen para el desarrollo armónico de todas y todos.

Greenville, NC.- La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) recibió con beneplácito el anuncio del gobernador Roy Cooper de que, a partir de este 3 de marzo, ya podrán vacunarse contra el COVID-19 parte de los trabajadores agrícolas y de la industria alimentaria, donde laboran miles de mexicanos y latinos.

Para promover la vacunación entre los trabajadores esenciales adicionales de primera línea, AMEXCAN ha abierto un Centro de Llamadas (Call Center) para que los miembros de la comunidad soliciten información o bien, se registren para recibir la inmunización contra el COVID-19.

Los números telefónicos de información, asesoría y registro son: 252-367-8779 o 252-258-9967. Personal de AMEXCAN estará atento para recibir sus llamadas y brindarles la información que requieran.

Juvencio Rocha Peralta, Director Ejecutivo de AMEXCAN dijo que es necesario apoyar a la comunidad mexicana y latina para que tenga acceso equitativo a las vacunas, porque las cifras revelan que están muy por debajo de otros sectores poblacionales que han tenido la oportunidad de vacunarse.

Rocha Peralta reconoció que el incremento en el suministro de vacunas permite al estado de Carolina del Norte estar listos para ampliar el acceso a trabajadores esenciales adicionales del Grupo 3 y ante ello, miles de trabajadores migrantes podrán acceder al biológico para protegerse contra el COVID-19.

Cabe recordar que el propio gobernador Roy Cooper y la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Mandy K. Cohen, hicieron el anuncio de que los trabajadores esenciales adicionales de primera línea en el Grupo 3 ya son elegibles para las vacunas.

Por último, el director de AMEXCAN invitó a la comunidad mexicana y latina a comunicarse al Centro de Llamadas para registrarse y así poder acceder a la vacuna.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados