Lo que debe saber:
- En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción con otras personas, más alto es el riesgo de propagación del COVID-19.
- Si decide participar en actividades públicas, siga protegiéndose con las medidas preventivas cotidianas.
- Tenga estos artículos a mano cuando salga: una mascarilla, pañuelos desechables y un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol, si es posible.
Conozca los posibles riesgos de las salidas
A medida que las comunidades y los negocios abren, es posible que esté pensando en reanudar algunas de sus actividades cotidianas de la manera más segura posible. Aunque no existe un modo de eliminar por completo el riesgo de infección, es importante entender los riesgos potenciales y cómo adoptar diferentes medidas de prevención para protegerse y ayudar a reducir la propagación del COVID-19.
El riesgo de una actividad depende de muchos factores, por ejemplo:
- ¿Hay propagación de COVID-19 en su comunidad?
- ¿Es posible que vaya a tener contacto cercano con una persona enferma o con alguien que no use una mascarilla (y podría ser asintomática)?
- ¿Corre mayor riesgo de enfermarse gravemente?
- ¿Toma medidas cotidianas para protegerse del COVID-19?
Los CDC no pueden informar el nivel de riesgo específico para cada actividad y en cada comunidad. Por eso es importante que considere su propia situación personal y el riesgo para usted, su familia y su comunidad antes de tomar la decisión de salir.
El contacto cercano con los demás aumenta el riesgo
En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción con otras personas, más alto es el riesgo de propagación del COVID-19. Así que piense en lo siguiente:
¿Con cuántas personas tendrá que interactuar?
- Interactuar con más personas aumenta su riesgo.
- Estar con un grupo de personas que no mantienen el distanciamiento social o no usa mascarillas aumenta su riesgo.
- Tratar con personas nuevas (por ejemplo, las personas que no viven con usted) también aumenta su riesgo.
- Algunas personas tienen el virus y no tienen ningún síntoma, y todavía no se sabe con qué frecuencia pueden transmitir el virus las personas sin síntomas.
¿Puede mantener 6 pies de distancia con respecto a otras personas? ¿Estará al aire libre o en un espacio interior?
- Cuanto más cerca esté de otras personas que podrían estar infectadas, mayor será su riesgo de enfermarse.
- Mantener distancia de otras personas es particularmente importante para personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente , como los adultos mayores y las personas con afecciones subyacentes.
- Los espacios interiores suponen mayor riesgo que los espacios al aire libre, ya que puede ser más difícil mantener distancia entre las personas y hay menos ventilación.
¿Cuánto tiempo pasará en contacto con otras personas?
- Cuanto más tiempo pasa con personas que pueden estar infectadas, mayor es su riesgo de infectarse.
- Si existe alguna posibilidad de que usted esté infectado, al pasar más tiempo con otras personas aumenta el riesgo de ellos de infectarse.
¿Qué hacer para que las actividades sean más seguras?
Las actividades son más seguras si:
- Se puede mantener una distancia de al menos 6 pies entre usted y las demás personas. El COVID-19 se propaga más fácilmente entre personas que se encuentran a menos de 6 pies de distancia entre sí.
- Se realizan al aire libre. Los espacios interiores con menos ventilación en los que puede ser más difícil que las personas mantengan distancia suponen mayor riesgo.
- Las personas usan mascarillas. La interacción con otras personas sin mascarillas también aumenta su riesgo.
Quédese en casa si está enfermo
Si tiene COVID-19, tiene síntomas que concuerdan con los del COVID-19 o si estuvo en contacto cercano con una persona que tiene COVID-19, es importante que se quede en su casa y alejado de otras personas. Se notificaron casos de reinfección por el COVID-19, pero son poco frecuentes. En qué momento puede salir de casa y estar en contacto con otras personas depende de diferentes factores en diferentes situaciones. Siga las recomendaciones de los CDC de acuerdo a sus circunstancias.
Prepárese y protéjase
Si decide participar en actividades públicas, siga protegiéndose con las medidas preventivas cotidianas.
Artículos para tener a mano
- Una mascarilla
- Pañuelos desechables
- Desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, de ser posible