“La reliquia llegó a la Comarca Lagunera con los inmigrantes zacatecanos. Ellos hacían una comida a base de siete sopas y un guisado rojo hecho de carne de puerco para venerar a algún santo al que eran devotos”.
Texto: Laura Puentes
—¡Ya casi está el asado! —dijo una voz desde la cocina. —¿Oíste, papá? Ya vamos a comer reliquia.
—No Emilia, aún falta un poco para que todos podamos comer. —¿Por qué? La tía Esperanza dijo que ya iba a estar el asado. —Porque antes de dar la reliquia, tenemos que rezar el rosa- rio, y luego ya se reparte la comida a todos.
—Ah, por eso tienen el altar puesto con la imagen de San Ju- das Tadeo y los danzantes han estado todo el día bailando, ¿verdad?
—Así es, hija. Cada año tu tía hace reliquia a San Judas como una forma de agradecer los favores recibidos durante todo el año. —Entonces, ¿la reliquia la inventó mi tía para festejar a San Judas Tadeo?
—No, la reliquia llegó a la Comarca Lagunera con los inmi- grantes zacatecanos. Ellos hacían una comida a base de siete sopas y un guisado rojo hecho de carne de puerco para vene- rar a algún santo al que eran devotos.
—¿Hace muchos años?
—Sí, hace muchos años. Primero la gente llegaba a Viesca en la época colonial. Luego, gente de todos lados llegó a la Co- marca Lagunera, en especial a Torreón, por medio del ferro- carril. Entre ellos, muchos zacatecanos que hacían sus reli- quias, que los pobladores de La Laguna empezaron adoptar, haciéndolo parte de su cultura y de su tradición.
—¡Guau! Entonces hace mucho tiempo que se hacen las reli- quias. Pero, yo ya tengo hambre, mi pancita hace ruidos. —No te preocupes, ya en un ratito comeremos.
—Bueno… esperaré.
—Muy bien, hija.
—Papá tengo tanta hambre que me comeré todo lo que me sirvan de reliquia.
—Ay Emilia, son siete sopas con asado rojo.
—Papá, ¿por qué son siete sopas? Son muchas, ¿no?
—Cada una de estas sopas representan promesas al santo, cumplir las siete virtudes opuestas a los pecados capitales: la humildad contra la soberbia, la generosidad contra la ava- ricia, la castidad contra la lujuria, la paciencia contra la ira, la templanza contra la gula, la caridad contra la envidia, la dili- gencia, contra la pereza.
— ¿Qué son esos, papá?
—Son los pecados capitales.
—¡Aaaah!
—Ven Emilia, ya va empezar el rosario, ya luego podrás co- mer toda la reliquia que quieras.
—Si papá, me gusta venir a casa de la tía Esperanza, siempre nos da comida muy rica, cuando sea grande quiero cocinar mucha reliquia como ella.
—Muy bien, pero no se te olvide preguntarle sus secretos para que te quede igual de rica.
—Si papá, voy a escribir su receta. Luego haré mucha reliquia para todos mis amigos.
—Ya veremos, ya veremos…
Laura Puentes
Podcast: Play in new window | Download