46.3 F
Raleigh
miércoles, marzo 22, 2023

Literatura de Horror Proyecto Usher, una antología en homenaje a Edgar Allan Poe

Tienes que leerlo
Hemil Garcia
Hemil Garciahttp://www.hemilgarcia.com/
Hemil García Linares es bachiller en periodismo y obtuvo una maestría en español en la universidad George Mason. Trabaja en la escuela secundaria Falls Church en el condado de Fairfax, Virginia y en Georgetown University. Ha sido instructor de español en George Washington University, George Mason University. Publicó Cuentos del norte, historias del sur (2009, 2017) y las novelas, Sesenta días para abandonar el país (2011) y Aquiles en los Andes (2015), las antologías, Raíces latinas (2012), Exiliados (2015). Ha publicado su obra en Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Perú, Francia, España y Dinamarca. Es el fundador y director del Festival del libro hispano de Virginia. Es creador y coordinador del primer taller de narrativa en español en Virginia. Es Colaborador de la ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española). Su campo de investigación es la literatura en español en el exilio y la inmigración hispana a los Estados Unidos.

Proyecto Usher es una antología en homenaje a Edgar Allan Poe reuniendo a catorce autores de Perú y Chile con un eje temático alrededor de la obra del maestro del género de Horror. Esta antología del género busca traspasar del contexto latinoamericano y llegar a un contexto más universal. En ese sentido los editores se alinean con lo que Poe postulaba: “Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche”.
Proyecto Usher se ubicó el puesto # 20 en Amazon en la categoría Horror Fiction in Spanish en octubre de 2020 y se presentó en el Poe Fest en octubre del mismo año en el museo de Edgar Allan Poe en Baltimore. En esta ciudad falleció el autor de los cuentos “El gato negro”, “El corazón delator”, “El barril de amontillado” y los poemas “El cuervo”, “Annabel Lee”, entre otros. Coedición con Cathartes ediciones.

Autores de Chile: Cristina Mars, Luis Saavedra Vargas, Sergio Alejandro Amira, Gonzalo Fernández Bastías, Daniel Olcay, Pablo Espinoza Bardi y Connie Tapia M.

Autores de Perú: Daniel Salvo, Poldark Mego Ramírez, Bern V. Chamberlain, Tanya Tynjälä, Julio Cevasco, Raúl Quiróz Andia y Hemil García Linares.

Editores: Connie Tapia Monroy, Hemil García Linares y Pablo Espinoza Bardi

Ilustradora y diseñadora: Angélica Tapia Lagos.
Pueden adquirir el libro en Amazon.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados