55.1 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

Ponte los audífonos y disfruta el sonido del bosque en casa

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Pexels: Rudolf Jakkel (Pexels)

Tree.fm es una web que te permite escapar y relajarte escuchando bosques alrededor del mundo con solo un click en una ventana de tu navegador.

Por: Laura Puentes

Tal vez una de las cosas que más extraño hacer desde que empezó la pandemia es ir a acampar y disfrutar de un tiempo de calma en cercanía con la naturaleza: gozar de sus olores y sonidos, esos que en la ciudad no encuentras.

Un día, sin querer una amiga me platico sobre una aplicación que de manera aleatoria te brinda sonidos de la naturaleza.

Ese es el objetivo de tree.fm, una web que te permite escapar y relajarte escuchando bosques alrededor del mundo con solo un click en una ventana de tu navegador. El sitio ha recopilado sonidos grabados por gente de todos lados gracias al proyecto Sound of the Forest y nos ofrece una forma simple de disfrutar de ellos.

El shinrin yoku

El shinrin yoku, o “baño de bosque”, es una práctica japonesa que se está haciendo popular en todo el mundo desde hace algunos años. Consiste básicamente en pasear por el bosque y meditar en él para que el contacto con la naturaleza, sus sonidos, olores y texturas nos relajen, y hasta nos curen del mal humor.

Experiencia en tree.fm

Al ingresar a la página y comenzar a escuchar cada sonido provenientes de diversas zonas del mundo, sientes como aún estando en la sala, en tu habitación e incluso en la cocina, la naturaleza te transporta hasta ese lugar.

¿Sabías qué?

Los bosques cubren un tercio de la superficie del planeta y albergan más de la mitad de las especies terrestre de vegetales y animales.

FUENTE: FAO

Así que si necesitas una alternativa sencilla, accesible y sobre todo segura ante la situación actual, en la que no podemos salir como quisiéramos, aquí puedes continuar disfrutando de los sonidos que escuchabas en tus caminatas al aire libre.

Además ahora con un solo click tienes una excelente herramienta para seguir con tu rutina, mientras aprecias cada sonido que te brinda la madre naturaleza.

Referencias:
Esta web te ofrece un escape a la naturaleza con sonidos de bosques aleatorios alrededor del mundo (genbeta.com)

Recorre bosques de todo el mundo a través del sonido | MVS Noticias

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados