55.1 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

Expedientes Morgue

Tienes que leerlo
Hemil Garcia
Hemil Garciahttp://www.hemilgarcia.com/
Hemil García Linares es bachiller en periodismo y obtuvo una maestría en español en la universidad George Mason. Trabaja en la escuela secundaria Falls Church en el condado de Fairfax, Virginia y en Georgetown University. Ha sido instructor de español en George Washington University, George Mason University. Publicó Cuentos del norte, historias del sur (2009, 2017) y las novelas, Sesenta días para abandonar el país (2011) y Aquiles en los Andes (2015), las antologías, Raíces latinas (2012), Exiliados (2015). Ha publicado su obra en Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Perú, Francia, España y Dinamarca. Es el fundador y director del Festival del libro hispano de Virginia. Es creador y coordinador del primer taller de narrativa en español en Virginia. Es Colaborador de la ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española). Su campo de investigación es la literatura en español en el exilio y la inmigración hispana a los Estados Unidos.

Expedientes Morgue, es el primer libro de cuentos de Horror de Hemil García Linares que será presentado el 26 de Febrero vía Facebook Live y que hace alusión a “Los crímenes de la calle Morgue” y el universo de Edgar Allan Poe.
Unos de los cuentos de corte policiaco titulado Expedientes Morgue da el nombre al libro que ha sido prologado por el escritor mexicano Alberto Chimal. Respecto al libro Chimal ha dicho:
“Figuras elogiadas y queridas como Mariana Enríquez, Mónica Ojeda o Bernardo Esquinca, que producen su obra desde diferentes países y no tienen miedo de combinar diferentes influencias, estilos y (por supuesto) genres en su busca del significado del miedo en nuestra época contemporánea.
Un libro como Expedientes Morgue agrega a este panorama rico el trayecto particular de un escritor entre dos siglos, el XX y el XXI, y entre varias tierras y lenguas diferentes. Los personajes de Hemil García Linares son siempre observadores de un entorno en transformación, cuyas certidumbres son escasas y provisionales, y que se enfrentan a las proverbiales amenazas, enigmas o incluso monstruos –los enviados de la Gran Oscuridad, como habría dicho H. P. Lovecraft– con un aire menos de indefensión o de angustia que de perplejidad.
La realidad mayor de quien se abre al mundo, incluso contra su voluntad, puede abarcar todos los acontecimientos de afuera, pero también los interiores: todos los nuevos miedos, las nuevas esperanzas, las nuevas dudas.
A este mundo más lleno de estremecimientos (voluptuosos, hubiera dicho Poe; y también de otros) se nos invita en las páginas que siguen. Han de leerse con cuidado, y con deleite”.
Catorce cuentos en los que confluyen el Horror, la literatura gótica y el Romanticismo.
Transmisión el 26 de febrero vía Facebook Live a la 7:00 pm (hora de Virginia) desde la pagina de la editorial Raíces Latinas.
HYPERLINK “https://www.facebook.com/Editorialraiceslatinas” https://www.facebook.com/Editorialraiceslatinas
Horario mundial:
6:00 pm de Ciudad de México
7:00 pm de Lima
8:00 pm de Buenos Aires
1:00 pm de Madrid

El libro ya esta disponible a nivel mundial vía Amazon en versión digital e impresa.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados