67.5 F
Raleigh
domingo, octubre 1, 2023

Nuevas variantes del COVID-19

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Esté surgiendo rápidamente información acerca de las características de estas variantes. Los científicos están trabajando para obtener más información acerca de la facilidad con la que se propagan, si podrían causar una enfermedad más grave, y si las vacunas autorizadas en la actualidad servirán para proteger a las personas contra ellas.

Lo que sabemos

Los virus cambian constantemente a través de la mutación, y se espera que aparezcan nuevas variantes del virus con el paso del tiempo. A veces, emergen nuevas variantes y luego desaparecen. En otras ocasiones, emergen nuevas variantes y persisten. Se han documentado diversas variantes del virus que causa el COVID-19 en los Estados Unidos y a nivel mundial durante esta pandemia.

El virus que causa el COVID-19 es un tipo de coronavirus, una gran familia de virus. Los coronavirus reciben este nombre debido a los picos en forma de corona que se encuentran en su superficie. Los científicos monitorean los cambios del virus, incluidos los cambios en los picos de la superficie del virus. Estos estudios, que incluyen análisis genéticos del virus, ayudan a los científicos a entender cómo los cambios en el virus pueden incidir en la forma en que se propaga y lo que les pasa a las personas que se infectan con él.

Hay diferentes variantes del virus que causa el COVID-19 en circulación en el mundo:

  • El Reino Unido (RU) identificó una variante llamada B.1.1.7 con una gran cantidad de mutaciones en el otoño del 2020. Esta variante se propaga con mayor facilidad y rapidez que las otras variantes. En enero del 2021, los expertos del RU informaron que esta variante puede estar asociada a un mayor riesgo de muerte, en relación con las otras variantes del virus, pero es necesario seguir investigando para confirmar este hallazgo. Desde entonces, se ha detectado en muchos países del mundo. El primer caso de esta variante en los Estados Unidos fue detectado a fines de diciembre del 2020.
  • En Sudáfrica apareció otra variante llamada B.1.351, independientemente de la B.1.1.7. La B.1.35 fue detectada originalmente en octubre del 2020, y comparte algunas mutaciones con la B.1.1.7. A fines de enero del 2021 se notificaron casos causados por esta variante en los Estados Unidos.
  • En Brasil apareció una variante llamada P.1, que se identificó por primera vez en viajeros provenientes de Brasil sometidos a las pruebas de detección de rutina en un aeropuerto de Japón a principios de enero. Esta variante contiene un juego de mutaciones adicionales que podrían afectar su capacidad de ser reconocida por los anticuerpos. El primer caso de esta variante en los Estados Unidos fue detectado a fines de enero del 2021.

Estas variantes parecen propagarse con mayor facilidad y rapidez que las otras variantes, lo que podría generar más casos de COVID-19. Un aumento en la cantidad de casos ejercerá mayor presión sobre los recursos de atención médica, implicará mayor cantidad de hospitalizaciones y la posibilidad de más muertes.

Hasta el momento, los estudios sugieren que los anticuerpos generados a través de la vacunación con las vacunas autorizadas en la actualidad reconocen estas variantes. Este aspecto se está estudiando atentamente y hay más investigaciones en curso.

Un mayor cumplimiento riguroso de las estrategias de mitigación de salud pública, como la vacunación, el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, la higiene de manos, el aislamiento y la cuarentena, son esenciales para limitar la propagación del virus que causa el COVID-19 y para proteger la salud pública.

Lo que no sabemos
Los científicos están trabajando para obtener más información acerca de estas variantes, y es necesario realizar estudios adicionales para comprender:

  • Cuánto se han propagado estas nuevas variantes
  • Cómo la enfermedad causada por estas nuevas variantes difiere de la enfermedad causada por las otras variantes que están circulando actualmente
  • De qué manera pueden afectar estas variantes a los tratamientos, vacunas y pruebas disponibles en la actualidad

Lo que significa
Los funcionarios de salud pública están estudiando estas variantes rápidamente para obtener más información que les permita controlar su propagación. Buscan comprender si estas variantes:

  • Se propagan más fácilmente de persona a persona
  • Causan manifestaciones más leves o más graves de la enfermedad en las personas
  • Pueden detectarse con las pruebas virales disponibles
  • Responden a los medicamentos usados actualmente para tratar a las personas con COVID-19
  • Inciden en la efectividad de las vacunas contra el COVID-19

Qué están haciendo los CDC
Los CDC, en colaboración con otras agencias de salud pública, están monitoreando de cerca la situación. Los CDC están trabajando para monitorear la propagación de las variantes identificadas, caracterizar variantes virales emergentes y ampliar su capacidad de encontrar variantes nuevas del SAR-CoV-2. Los CDC están trabajando en colaboración con la EPA para confirmar que los desinfectantes que figuran en su Lista N: Desinfectantes efectivos contra el coronavirus (COVID-19) sirvan para inactivar estas variantes del virus. Los CDC brindarán actualizaciones a medida que haya más información disponible.

Casos de COVID-19 causados por variantes en los Estados Unidos

Las variantes emergentes que los CDC están monitoreando de cerca tienen mutaciones en el genoma del virus que alteran las características y hacen que el virus actúe de manera diferente, algo que preocupa a la salud pública (p. ej., los casos de la enfermedad son más graves, se propaga más fácilmente entre los seres humanos, requiere tratamientos diferentes, cambia la eficacia de las vacunas actuales). Es importante entender que se esperaba que ocurrieran mutaciones genéticas y que algunas variantes pueden propagarse y volverse predominantes mientras otras desaparecen.

*Los casos identificados arriba se basan en un sondeo parcial de muestras positivas para el SARS-CoV-2 y no representan la cantidad total de casos del linaje B.1.1.7, B.1.35 y P.1 que pueden estar circulando en los Estados Unidos y pueden no coincidir con las cifras notificadas por los funcionarios estatales, territoriales, tribales y locales.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Presentación en el Consulado General de México en Raleigh del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”escrito por María del...

El pasado miércoles 27 de agosto del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos", escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.

Artículos relacionados