48.1 F
Raleigh
miércoles, diciembre 6, 2023

Reseña del libro “HISTORIA SECRETA DE LOS AZTECAS”

Tienes que leerlo
Wilson Rogelio Enciso
Wilson Rogelio Enciso
Escritor colombiano (Chaguaní, 4/15 de julio de 1958), profesional en Ciencias Políticas y Administrativas (Administrador público), especializado en Administración de la Planeación Urbana y Regional y diplomado en: Docencia Universitaria, Educación Virtual, Educación a Distancia y Planeación Estratégica. Laboró con el Estado colombiano entre 1978 y 2015 y fue docente universitario de 1986 a 2012. Es autor de una saga de dieciséis novelas, dos en proceso y cuatro en perspectiva, dos compilaciones de narraciones románticas y más de sesenta relatos. Obras publicadas: La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe , 2016, novela. Con derrotero incierto , 2017, novela. Enfermos del alma , 2018, novela. El frío del olvido , 2019, novela. Amé en silencio, y en silencio muero , 2017, compilación de narraciones románticas. Matarratón, 2021, novela. Es autor de cuentos y relatos que sube de manera periódica a redes y que publica en Revista Latina NC , en Escondite Literario Tropical y en su página wrenciso.com . Fundó y gestiona desde 2016 la iniciativa literaria: Una novela para cada escuela . Busca incentivar la lectura desde el aula de clase en lugares remotos y de difícil acceso a la literatura, tanto en su país como en otras partes del mundo.

Como colombiano es satisfactorio y un gran placer escribir en par de líneas sobre el maravilloso libro: ‘HISTORIA SECRETA DE LOS AZTECAS’, entre otras razones, por algunas que sustanciaré, sin sustento científico alguno (menos la última), producto de la mera escucha y la visualización literaria a lo largo de mi vida.
De vieja data es sabido y comprobado que entre aztecas y muiscas (en el ayer histórico), así como entre mexicanos y colombianos en las convulsas dos últimas centurias, existen costumbres, características, pasiones, canciones, bailes, comidas, alegrías, sufrimientos, conflictos, sueños, creencias y hasta parecidos físicos significativos que nos hermanan.
Por tal quid, tal y como se recrea en esta magistral obra que bordea y mezcla con delicia la cientificidad con la fantasía y magia macondianas, tanto en tierras aztecas, como a lo largo de la actual América Latina, deben existir muchas más increíbles historias secretas de nuestros antepasados, tal y como nos lo cuentan estos dos juiciosos y estudiosos maestros mexicanos respecto a la admirable raza de los aztecas.
Para no alargarme, la tercera razón que me enorgullece al escribir estas líneas es por la calidad académica de sus autores:

  • 1. Israel Ugalde es médico naturópata y Doctor Honoris Causa. Sus investigaciones lo han llevado a rescatar la práctica de la salud y filosofía de los antiguos habitantes de Anáhuac. Ejerce actualmente en México y los Estados Unidos.
    2. Bruno Lutz es Doctor en Ciencias Sociales y profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana. Sus estudios en antropología le permitieron obtener una comprensión profunda del pueblo azteca

Reseña tomada de la contraportada del libro que distribuye Amazon:
La civilización azteca ha sido una de las más extraordinarias que jamás haya existido. En relativamente poco tiempo se convirtió en un poderoso y próspero imperio que extendió su influencia sobre toda Mesoamérica. Pero su destrucción repentina dejó numerosos misterios sin resolver. En este apasionante libro descubrirán que Aztlán era una región al norte de Florida, que aztecas y mexicas eran dos pueblos diferentes, que los aztecas eran monoteístas y voluntariamente ofrendaban su vida y su sangre. Sabrán también la verdadera razón por la cual se asentaron en medio del lago de Texcoco, así como muchas otras revelaciones más. Al filo de las páginas, los autores de “Historia secreta de los Aztecas” los llevarán al corazón de la fe y la sabiduría de este maravilloso pueblo.
Este es un libro que no puede faltar en la biblioteca de un buen lector, sobre todo en la de los amantes de la historia, la cultura, la buena literatura y, en sí, en la de los estudiosos. Como lo dije al comienzo, fue un placer, espero que también lo sea para usted, no solo esta reseña, con mayor razón esta bonita y entretenida obra.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados