41.1 F
Raleigh
miércoles, diciembre 6, 2023

Navidad

Tienes que leerlo
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Hgo del Parral, Chihuahua, México La pasión por escribir se manifestó desde su juventud, consolidando su primer encuentro formal, con su participación en el año 2002 en Historias de Migrantes, en el 2007, responde a    convocatoria emitida por la SEP y su historia de vida docente es seleccionada en la antología“Huellas en el tiempo”. En el 2009 publica el libro autobiográfico “Anhelos, sueños y esperanzas”, en el 2011 “Una Rosa sin Espinas”, 2013 es antologada en “Experiencias directivas exitosas”, 2015 y 2016 antologada en “Monografía de Competencias docentes”, convocadas por ENSECH; colaboradora en el Diseño de guías estatales para trabajar los Consejos Técnicos Escolares, autora de varias ponencias publicadas digitalmente,  como “Oralidad de la Lengua” en Argentina,  asistente y ponente en Congresos Educativos, dictaminadora del Congreso Nacional de Investigación Educativa, cuento “Dulce” publicado en 2018,  “Suspiros rotos” poemario publicado en 2019, cuentito “La navidad y yo” 2019; además,  es editorialista semanal en el periódico “El Sol de Parral”. Jubilada de SEP en el 2017 sigue aportando al sector educativo como: tallerista para padres de familia, docentes, alumnos y público en general. Conferencista en distintos niveles educativos en el estado de Chihuahua. Participante activa en los “Encuentros de escritores parralenses” Cuenta cuentos en preescolar y primaria. Practica el cachibol, en la Delegación de jubilados y pensionados DIV2 Socia activa de la Benémerita y Centenaria “Sociedad Mutualista Miguel Hidalgo”

Navidad
Nadie sabe, nadie supo,
cómo empezó este festejo
que fueron ritos paganos
ceremonias de cristianos

Lo cierto es que hoy en día
se celebra en el mundo
cada quien pone su sello
cada cual rinde tributo

Algunos para la fiesta
están contentos y prestos
otros hacen oraciones
para buscar el indulto

Entre todos los pecados
que se siguen cometiendo
es ignorar a el que sufre
y el jurar a Dios en vano

El que gasta sin control
quien enriquece sus arcas
acumulando los bienes
buscando dejar sus marcas

Otros llenos de quimeras
tejen sueños con empeño
en la fábrica de ilusiones
van en busca de su sueño

Los niños en su candor
esperan en estas fechas
los dulces y los regalos
posadas y mucho amor

Exaltan sus emociones
externan sus pensamientos
brillando sus corazones
al ritmo de sentimientos

Fe, ilusiones y esperanzas
se esparcen por el ambiente
memorias y expectativas
se mezclan con el presente

Recuerdos que en el tiempo
prevalecen en memoria
cual conjunto comprimido
van conformando la historia

La familia está al centro
de este magno festejo
como núcleo que alimenta
sus bases y su sustento

Tradiciones navideñas
son parte de mi existencia
cual fulgores resplandecen
con presencia y ausencia

Tantas personas amadas
han emprendido el camino
dejando por mi sendero
un trayecto, un destino

Como olvidar a mi padre,
a mi madre y mi nieta
que desde el cielo me miran
me protegen y me alientan

¿Por qué amo estas fechas?
¿Por qué traen paz y calma?
¿Por qué sonrío en su brillo?
¿Por qué vibran en mi alma?

Sembrando en corazones
nacimientos de esperanzas
cultivando nochebuenas
envueltas en añoranzas

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados