67.7 F
Raleigh
jueves, septiembre 28, 2023

El aumento del nivel de los refugiados

Tienes que leerlo
Kjerstin J. Lewis
Kjerstin J. Lewis
World Relief Durham its Immigration Legal Services (ILS) Center to provide low-cost immigration consultations to immigrants and refugees in the Durham community. Since opening its doors on June 17, 2019, World Relief Durham’s ILS center has served 150 immigrants and their family members in the Triangle, representing them in family reunification cases, green card applications, DACA renewals and more.

El programa de refugiados en los EE.UU. comenzó en 1948 para responder a las necesidades de las personas perjudicadas en la Segunda Guerra Mundial. Por varios años permitía que refugiados (en general de Europa) entraban en los EE.UU. y luego tenían la oportunidad de hacerse ciudadanos americanos. En 1980 el gobierno federal pasó el Acta de Refugiados de 1980, cual creó un sistema más formal para aceptar los refugiados a los EE.UU.

En general, para ser un refugiado en los EE.UU., el solicitante necesita probar que ha sufrido persecución por su raza, religión, origen nacional, opinión política, o membresía en un grupo social distinto. Para pedir el estatus de refugiado, no es posible quedarse en su país de origen debido al peligro de la persecución). Tendría que salir por otro país para registrarse con una organización de refugiados como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR). Después, depende de la determinación, tendría que esperar por varios años para ser ofrecido la oportunidad de vivir en otro país (Canadá, Australia, los EE.UU., etc.). Generalmente, no se puede escoger cuál país le acepta a Ud. y su familia, pero si tiene familia en algún país que acepta los refugiados, hay mayor probabilidad de vivir allí.

Los EE.UU. tiene un límite del número de refugiados que acepta cada año, determinado por el presidente. Generalmente, los EE.UU. acepta menos refugiados que otros países. Al salir de la presidencia, Obama dirigió que el país acepta 110,000 por el año 2017. Desafortunadamente, el Presidente Trump cambió este número cuando asumió su cargo.

El 28 de octubre de 2020 Presidente Trump anunció que el número máximo de refugiados que los Estados Unidos permitirá en el año que viene es 15,000. Este número es la determinación más baja en la historia del programa de refugiados. En los últimos años también ha bajado la determinación cada año. Varias organizaciones sin fines de lucro que apoyan los refugiados, como World Relief, han cerrado varios sitios por las determinaciones bajas. Afortunadamente, World Relief Durham aprendió como apoyar a los refugiados e inmigrantes con le decisión de expandir nuestros programas. Desde 2016, hemos comenzado programas de inmigración, de asistencia por los estudiantes refugiados, clases de conduje, y un programa de tutoría.

Después del anuncio de la decisión de las elecciones de 2020, el Presidente electo Biden anunció que aumentará la determinación de refugiados a 125,000 por el año próximo. Esto significa que quisiera permitir que este número pasaría a los EE.UU. antes del fin del año fiscal de 2021. En realidad, no es realístico este número y es más bien un gesto simbólico por esta administración, cual tiene la intención de ser un poder global con respeto a los temas humanitarios. Además, no es posible que entran 125,000 refugiados porque no hay suficiente infraestructura en el Departamento de Estado o las organizaciones sin fines de lucro para procesar un número tan alto de individuos (no hay bastante empleados para revisar cada solicitud, entrevistar cada familia, y organizar el viaje a los EE.UU.). Antes de las elecciones en 2016, había esta capacidad, pero hoy en día tomará años para armar el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro otra vez para ayudar a tantos t refugiados.

#revistalatinanc #worldrelief #refugiados #UNHCR #programaderefugiados #worldreliefdurham

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reúne con líderes latinos en El Centro Hispano en Durham

Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.

Artículos relacionados