Protegerse a sí mismo y a los demás. Use una mascarilla, lávese las manos y mantenga una distancia de 6 pies de los demás.
Consideraciones sobre quiénes deberían realizarse la prueba
- Personas que tienen síntomas del COVID-19
- Personas que han tenido contacto cercano (a menos de 6 pies de distancia de una persona infectada durante 15 minutos o más) con alguien con COVID-19 confirmado.
- Personas a quienes su proveedor de atención médica o departamento de salud local o estatal les ha solicitado o indicado que se realicen la prueba de detección.
No todas las personas deben realizarse la prueba de detección. Si se hace la prueba de detección, debe ponerse en autocuarentena/aislarse en su casa mientras espera los resultados de la prueba y seguir las recomendaciones de su proveedor de atención médica o del profesional de salud pública.
Hay dos tipos de pruebas de detección del COVID-19 disponibles: pruebas virales y pruebas de anticuerpos.
- Una prueba viral indica si actualmente tiene una infección.
- Una prueba de anticuerpos podría indicar si anteriormente tuvo una infección.
Cómo realizarse una prueba viral
Las pruebas virales analizan muestras para detectar si actualmente está infectado con COVID-19. El tiempo requerido para procesar estas pruebas puede variar.
- Puede visitar el sitio web de su departamento de salud estatal o local para buscar la información local más reciente sobre las pruebas de detección.
- Si tiene síntomas del COVID-19 o quiere que le hagan la prueba, primero llame a su proveedor de atención médica.
- Si tiene síntomas del COVID-19 y no se realiza la prueba de detección, es importante que se quede en casa. Conozca qué hacer si se siente enfermo.
En las pruebas de anticuerpos se analiza su sangre para detectar anticuerpos que podrían permitirle saber si tuvo una infección por el virus que causa el COVID-19. Los anticuerpos son proteínas que ayudan a combatir infecciones y pueden proteger a una persona para que no vuelva a tener la misma enfermedad (inmunidad). Los anticuerpos son diferentes según cada enfermedad. Por ejemplo, los anticuerpos contra el sarampión lo protegen de esa enfermedad si vuelve a estar expuesto a ella, pero no lo protegen de las paperas si está expuesto a paperas.
No deberían utilizarse pruebas de anticuerpos para diagnosticar una infección actual por el COVID-19, excepto en las instancias en las que hay demoras con las pruebas de detección virales. Es posible que una prueba de anticuerpos no muestre si actualmente tiene una infección por el virus que causa el COVID-19 porque su organismo puede tardar de 1 a 3 semanas en generar anticuerpos luego de una infección.
Si el resultado de su prueba de detección de COVID-19, ya sea viral o de anticuerpos, es positivo o negativo, de todos modos debe tomar medidas para protegerse y proteger a los demás.
No sabemos qué nivel de protección (inmunidad) pueden aportar los anticuerpos contra la posibilidad de volver a infectarse por el virus. Se han notificado casos de reinfección confirmados y presuntos, pero continúan siendo poco frecuentes. Los científicos están trabajando para averiguarlo.
Resultados
- Si el resultado de su prueba es positivo, conozca las medidas de protección que debe tomar para evitar contagiar a otras personas.
Si el resultado de su prueba es negativo, probablemente no estaba infectado cuando se le tomó la muestra. El resultado de la prueba solo significa que no tenía COVID-19 al momento de realizarse la prueba. Siga tomando las medidas para protegerse.
Fuente: Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades.
#revistalatinanc #CDC #COVID19 #coronavirus #CarolinadelNorte #NorthCarolina #pandemia #QuedateEnCasa #StaySafe #Comunidad #latinosenCarolinadelNorte #prevencioncovid19 #propagacioncovid19 #pruebascovid