45.5 F
Raleigh
miércoles, noviembre 29, 2023

Revolución Mexicana

Tienes que leerlo
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Hgo del Parral, Chihuahua, México La pasión por escribir se manifestó desde su juventud, consolidando su primer encuentro formal, con su participación en el año 2002 en Historias de Migrantes, en el 2007, responde a    convocatoria emitida por la SEP y su historia de vida docente es seleccionada en la antología“Huellas en el tiempo”. En el 2009 publica el libro autobiográfico “Anhelos, sueños y esperanzas”, en el 2011 “Una Rosa sin Espinas”, 2013 es antologada en “Experiencias directivas exitosas”, 2015 y 2016 antologada en “Monografía de Competencias docentes”, convocadas por ENSECH; colaboradora en el Diseño de guías estatales para trabajar los Consejos Técnicos Escolares, autora de varias ponencias publicadas digitalmente,  como “Oralidad de la Lengua” en Argentina,  asistente y ponente en Congresos Educativos, dictaminadora del Congreso Nacional de Investigación Educativa, cuento “Dulce” publicado en 2018,  “Suspiros rotos” poemario publicado en 2019, cuentito “La navidad y yo” 2019; además,  es editorialista semanal en el periódico “El Sol de Parral”. Jubilada de SEP en el 2017 sigue aportando al sector educativo como: tallerista para padres de familia, docentes, alumnos y público en general. Conferencista en distintos niveles educativos en el estado de Chihuahua. Participante activa en los “Encuentros de escritores parralenses” Cuenta cuentos en preescolar y primaria. Practica el cachibol, en la Delegación de jubilados y pensionados DIV2 Socia activa de la Benémerita y Centenaria “Sociedad Mutualista Miguel Hidalgo”

Revolución mexicana

Noviembre, onceavo mes
Que recoge sentimientos
Emociones, descontentos
1910, parteaguas del momento

La revolución inicia
Siempre tras ideales
Hay líderes, conocimiento
Estrategias y sustento

Porfirio Días presidente
Dictador y opresor
Si promulgó el progreso
A consta del trabajador

Abrió las puertas de México
Al capital extranjero
Posesionándose de tierras, minas y recursos
con el poder de su dinero

A consta del sufrimiento
De la clase trabajadora
Quienes no percibían salario
Solo deudas y calvarios

La clase privilegiada
Hacía fiestas y jolgorios
Ostentando lujos, joyas y riquezas
Mientras la gran mayoría, se debatía en la pobreza

Hubo reparto de tierras
Acaparado en pocas manos
Campesinos sin recursos
Sus terrenos expropiados

El primer gran oponente
Francisco Madero fue
Había escrito un libro
Promulgando un ideal… denominado:
“La sucesión presidencial”

Díaz, autoritario
No permitía insurrección
A la huelga de Cananea
Atacó sin consideración

Simuló una contienda electoral
Con Madero como oponente
Al constatar su aceptación por el pueblo
Le mandó apresar, ganando con fraude y deslealtad

Madero huyó de la cárcel
Se exilió en el país vecino
escribió el Plan de San Luis
Convocando a los mexicanos
A las armas tomar y al gobierno derrotar

Las causas de predominio
Pobreza, desigualdad, ausencia de libertad
Y una reforma agraria
Que apoyara al campesino

Principales seguidores
Que movieron a la gente
Carranza, Orozco, Villa y Madero
Hombres revolucionarios
Que lucharon por ideales

No encontrando otra salida
Díaz abandonó el país
Sin embargo, los problemas
Tuvieron otra raíz

Traiciones y asesinatos
amigos se volvieron enemigos
El país seguía en revuelta
Sin conseguir la paz resuelta

Rescatando las bondades
Y los nobles ideales
En 1917
Se escribe la Carta Magna
Que aún sigue vigente

La corrupción institucionalizada
No ha sido posible erradicar
Aunque hay grandes avances
Los mexicanos seguimos esperando
Por paz, seguridad e igualdad

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La paloma de Dios espíritu de la paz terrestre

Y la lluvia goteará sembrada de la sangre de un ser humano que fue creado desde las Raíces de su campo de cantera hasta la Tierra Prometida. Y el sol mira al mundo eterno del espíritu que respira, una raíz de lluvia, de un ser humano.

Artículos relacionados