36.8 F
Raleigh
jueves, diciembre 7, 2023

Estudiante mexicano propone vivir en una luna de Júpiter

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

JONATHAN SÁNCHEZ

Desde muy chico Jonathan tuvo curiosidad por conocer el espacio y viajar por las estrellas. Ahora pretende poblar Europa, una de las 69 lunas de Júpiter.

Este estudiante de diecinueve años de edad de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo ya dio el primer paso al ganar el segundo lugar del Air and Space International Program de la NASA.

Jonathan Sánchez Pérez cursa el tercer semestre de ingeniería aeronáutica, y propuso generar energía usando un proceso químico llamado electrólisis (proceso que separa elementos de un compuesto a través de la electricidad), pues Europa está cubierta de
hielo:

— Con este proceso se puede separar el hidrógeno, que al combinarse con energía nuclear serviría para alimentar a los rovers de exploración y para el funcionamiento de una colonia con nuestros primeros astronautas.

La estancia en Estados Unidos, duró siete días. Trabajó con otros estudiantes para crear un sistema de comunicación que enlazará a la tierra con la colonia en Júpiter, y calcularon la distancia para determinar el precio del combustible. Jonathan Sánchez Pérez fue becado por la empresa Seguritech, quienes cubrieron parte de los gastos en Houston, donde se encuentra la NASA.

El sueño de Jonathan es conocer el espacio, y aunque se tiene programado –según la ciencia-, conocer Marte para el año 2024, también le gustaría establecer una agencia espacial en México.

—Me gustaría que nuestro país no solo comprara los satélites, sino que también aquí los diseñemos, los construyamos y los pongamos en órbita.

Con información de Verne.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados