Raleigh, Carolina del Norte, El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte recibió su primer caso reportado de un perro positivo confirmado para SARS-CoV-2 en Carolina del Norte. El SARS-CoV-2 es el virus que causa COVID-19 en humanos.
El lunes 3 de agosto de 2020, aproximadamente a las 6:00 pm, un cliente llegó al Hospital Veterinario del Estado de Carolina del Norte con su perro que mostraba signos de dificultad respiratoria que comenzaron ese mismo día. El perro, lamentablemente, sucumbió a su aguda enfermedad. El cliente alertó al personal que un miembro de la familia había dado positivo previamente por COVID-19 y luego dio negativo.
Las muestras recolectadas del perro se analizaron para detectar el virus SARS-CoV-2 con una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el laboratorio de diagnóstico del hospital y luego se enviaron al Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL) para pruebas de confirmación. Esas pruebas confirmaron un resultado positivo; indicando un caso confirmado de SARS-CoV-2 según la definición de caso nacional desarrollada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Se realizó una necropsia para tratar de determinar el estado de salud del animal al momento de la muerte y la causa de la muerte, y la investigación completa está en curso. El personal del Hospital Veterinario del Estado de Carolina del Norte notificó a la familia y a los funcionarios de salud estatales de NCDHHS y al Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte (NCDA & CS) del resultado positivo de la prueba.
“Según la información disponible, el riesgo de que los animales transmitan el virus a las personas se considera bajo”, dijo el Dr. Carl Williams, veterinario de salud pública del estado.
Si los dueños de mascotas están preocupados por la salud de su perro, deben comunicarse con su veterinario y discutir los síntomas del perro antes de llevarlos a la oficina del veterinario. Información adicional sobre el SARS-CoV-2 y los animales está disponible en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/animals.html.
Según los CDC y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS), actualmente no hay evidencia de que las mascotas jueguen un papel importante en la propagación del virus SARS-CoV-2.
“No hay indicios en este momento de que los perros puedan transmitir el virus a otros animales, por lo que no hay justificación para tomar medidas contra los animales de compañía que puedan comprometer su bienestar”, dijo el Dr. Doug Meckes, veterinario estatal.
La División de Salud Pública de NCDHHS y NCDA & CS están monitoreando de cerca la información emergente sobre COVID-19 y sus consecuencias para los animales domésticos. La guía para los dueños de mascotas se encuentra en https://covid19.ncdhhs.gov/information/individuals-families-communities/pet-owners .
El DPH , en cooperación con NCDA & CS, el dueño del perro y su veterinario, y las agencias federales, planea evaluar otras mascotas en el hogar para determinar si la transmisión de mascota a mascota puede haber ocurrido, aunque sea poco probable.
Debido a la confidencialidad del paciente, no se proporcionará información adicional sobre este caso.
Fuente: NC Department of Health and Human Services
Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos
#revistalatinanc #NCDHHS #COVID19 #coronavirus #CarolinadelNorte #NorthCarolina #pandemia #QuedateEnCasa #StaySafe #Comunidad #latinosenCarolinadelNorte #prevencioncovid19 #propagacioncovid19 #pruebascovid #mascotas