61.2 F
Raleigh
jueves, marzo 30, 2023

Peso saludable

Tienes que leerlo
Office on Women´s Health
Office on Women´s Healthhttps://www.womenshealth.gov
The Office on Women's Health (OWH) was established in 1991 within the U.S. Department of Health and Human Services (HHS). OWH coordinates women's health efforts across HHS and addresses critical women's health issues by informing and advancing policies, educating health care professionals and consumers, and supporting innovative programs.

Más de 2 de cada 3 mujeres en los Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad. El peso extra genera muchas enfermedades que afectan a las mujeres, como cardiopatías, diabetes y muchos tipos de cáncer. Puede ser difícil hablar de tu peso con un médico o enfermero. Un médico o enfermero con el que te sientas cómodo puede ser un gran compañero para ayudarte a alcanzar un peso saludable.

¿Cómo sé si tengo sobrepeso u obesidad?

Puedes usar el índice de masa corporal (IMC) para saber si tu peso se encuentra en un rango saludable o no saludable. El IMC es una herramienta para calcular la grasa corporal. Conoce tu IMC escribiendo tu peso y altura en esta calculadora de IMC de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

  • Las mujeres con un IMC entre 25 y 29.9 son consideradas personas con sobrepeso.
  • Las mujeres con un IMC de 30 o más tienen obesidad.

El IMC te da una buena idea de cuán saludable es tu peso. Pero no te da un panorama completo. El IMC es menos preciso en algunas personas que en otras. Por ejemplo, si tienes mucha masa muscular, puede que seas saludable aunque tu IMC sea superior a 25. Esto se debe a que el músculo pesa más que la grasa.

Otra manera de saber si tienes un peso saludable es medir la circunferencia de la cintura (la distancia alrededor de la cintura). Médicos e investigadores concuerdan que las mujeres con una circunferencia de cintura mayor a 35 pulgadas tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud provocados por sobrepeso u obesidad.

¿Qué causa la obesidad?

Las personas desarrollan obesidad cuando sus cuerpos almacenan más calorías que las que utiliza con el tiempo. Tu cuerpo necesita calorías (y vitaminas esenciales, minerales y otros nutrientes) para funcionar correctamente y también ser activo. Pero si tu cuerpo almacena más calorías de las que usa, subirás de peso.

Los investigadores saben que el entorno de una persona con el tiempo puede influir en la aparición de la obesidad. Si bien es cierto que la comida que comes es parte importante en la pérdida o ganancia de peso, otras partes de tu vida que no controlas pueden favorecer la obesidad. Conoce más acerca de cómo el lugar en donde vives afecta tu peso.

¿Cuándo debería hablar con mi médico o enfermero sobre mi peso?

Si te preocupa tu peso, o si tienes sobrepeso u obesidad, habla con tu médico o enfermero. Tu peso puede aumentar tu riesgo de sufrir muchos problemas de salud y hacer más difícil que quedes embarazada.

Tu médico o enfermero puede sugerirte cambios en los hábitos de alimentación y más actividad física para ayudarte a alcanzar un peso saludable.

Fuente: U.S.Department of Health & Human Services

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos

#revistalatinanc #Salud #Alimentacion #peso # obesidad #sobrepeso #causasdeobesidad #desafio #prevencindeenfermedades #Bienestar #reaccionalcambio #alerta #sintomasdeestres #ansiedad #depresion #CarolinadelNorte #NorthCarolina #Comunidad #latinosenCarolinadelNorte

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Todas Mujeres equipo de Investigación de Incendios Intencionales de Carolina del Norte

Según Zippia, aproximadamente el 12 por ciento de los investigadores de incendios intencionales en los Estados Unidos son mujeres. El otro 88 por ciento de investigadores de incendios provocados son hombres. La Oficina de Estadísticas de EE. UU. afirma que hay aproximadamente 14,600 investigadores de incendios provocados pagados actualmente, lo que significa que solo hay aproximadamente 1,752 mujeres investigadoras de incendios en los Estados Unidos.

Artículos relacionados