70.4 F
Raleigh
sábado, diciembre 9, 2023

La invasión extraterrestre que superó a la ficción

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Las teorías sobre el fin del mundo comenzaron con la aparición en el espacio del objeto denominado OGLE-2016- BLG-1190Lb. Trece veces mayor en tamaño que Júpiter y a 22,000 años luz del sistema solar. Podría ser una estrella, un planeta o una gran nave extraterrestre como la que alertó a la población de Estados Unidos el 30 de octubre de 1938 con la lectura en radio de una obra literaria.

Cuando el reloj del Central Park en Nueva York marcaba las ocho de la noche y miles de personas desempleadas por la Gran Depresión hurgaban esperanza en sus bolsillos, Orson Welles, productor de cine, tomó el control de la cabina de la Columbia Broadcasting System (CBS) y narró la novela La Guerra de los Mundos (1898) de Herbert George Wells, después de interrumpir un concierto de música clásica. Para esto, la misma CBS y sus estaciones de radio asociadas, habían comunicado que el programa se trataba de adaptaciones de obras literarias a cargo del Mercury Theatre, pero los radioescuchas creyeron que la noticia era real. ¿No prestaron atención al inicio de la transmisión? ¿O sintonizaron tarde el radiodifusor?

Empezaba con la noticia: “Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez. Continuaremos informando”.

El guión estaba elaborado a la perfección, acompañado de efectos de sonido y ambientaciones. Después del primer corte, la emisión que alcanzó hasta 12 millones de personas en los Estados Unidos y duró 59 minutos, prosiguió:

“Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte”.

Pánico entre los radioescuchas

Reportes judiciales de aquella época, cuentan que miles de personas presas del horror por la idea de ser invadidas por extraterrestres, salieron armadas de sus casas y otros colapsaron de tráfico las carreteras. Incluso los teléfonos de las comisarías recibieron llamadas de personas que aseguraban haber visto a los invasores.

Para dar mayor dramatismo, un supuesto testigo instruido por Orson Welles, quien se identificó como Carl Philips, en vivo desde Grovers Mill, en el Estado de Nueva Jersey, testificó:

“Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado… ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien… o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea…”.

La transmisión terminó con la supuesta muerte de Welles, quien dejó el micrófono a causa de los gases que aventaban los extraterrestres. Al día siguiente, Orson Welles tuvo que proporcionar una rueda de prensa para explicar los motivos de la transmisión y el plan que idearon con la CBS, cuyo objetivo no era causar pánico y mucho menos lanzarlo a la inmortalidad. Como finalmente pasó.

Ilustración: DANIEL GALINDO

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados