Algunas de las preguntas que podría hacerse son: “¿Debería desesperarme por el COVID-19?” y “¿Por qué no puedo salir con amigos?”. Puede sentirse preocupado, aburrido o frustrado. El COVID-19 provoca temor, y usted no es el único que se siente estresado.
Si bien cualquier persona puede contagiarse el virus que causa el COVID-19 y las personas de cualquier edad y con todo tipo de antecedentes se pueden enfermar gravemente, en la mayoría de los casos la enfermedad es leve y las personas se pueden recuperar en casa. Pero más allá de su riesgo personal, es natural estar preocupado por sus amigos y familiares, o acerca de la incertidumbre y los cambios en su rutina diaria.
Hay algunas cosas que puede hacer para controlar el estrés.
- Infórmese sobre el COVID-19. Conocer los hechos y detener la propagación de rumores acerca del COVID-19 puede ayudarle a sentir mayor control sobre lo que ocurre.
- Ayude a detener la propagación del COVID-19 al lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, cubrirse al toser y estornudar y evitar el contacto cercano con otras personas, incluso sus amigos. Las personas sin síntomas pueden transmitir el COVID-19. Estas medidas le ayudarán a evitar enfermarse y propagar el virus a otras personas importantes para usted.
- Use cubiertas de tela para la cara cuando sale de su casa, para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19. Entre las personas que no deben usar una cubierta de tela para la cara se encuentran los niños menores de 2 años de edady cualquier persona que tenga problemas para respirar, esté inconsciente o incapacitada, o que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda.
- Puede mantener contacto social pero desde la distancia, como llamar a sus amigos por teléfono, enviarles mensajes de texto, hacer videoconferencias y comunicarse con ellos a través de los medios sociales.
- Busque formas de relajarse. Respire profundo, haga ejercicios de estiramiento o medite. Intente hacer actividades que disfruta, como ejercitarse, jugar juegos, leer u otros pasatiempos.
- Respete un horario. Planifique momentos para hacer las tareas de la escuela, relajarse y conectarse con amigos.
- Evite el alcohol y las drogas. Estas sustancias pueden debilitar la capacidad de su organismo de combatir infecciones y aumentar el riesgo de presentar ciertas complicaciones asociadas al COVID-19.
- Hable con alguien de su confianza sobre lo que piensa y siente.
Es posible que se sienta confundido o angustiado por los cambios en su vida durante este tiempo. Hay medidas que puede tomar para sobrellevar su tristeza.
Fuente: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #CDC # #covid19 #coronavirus #comunidad #salud #prevencion #pandemia #propagacion #desacelerar #medidas #COVID19 #quedateencasa #jovenesadultos #adolescentes #pandemia #jovenes #mensajeparapadres #personalescolar #consejosparahablarcovid19 #queeselcovid19