La enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad que se propaga muy fácilmente de persona a persona, y en este momento en Durham, estamos viendo casos desproporcionadamente altos en la comunidad Latinx. Pero hay maneras de mantenerse a salvo. Aquí, en el Departamento de Salud Pública del Condado de Durham, estamos trabajando para asegurarnos de que la comunidad tenga toda la información que necesita para mantenerse seguro. Lea a continuación para saber qué debe saber sobre cómo protegerse y proteger a los demás, cómo hacerse la prueba y qué sucede después de la prueba.
Protegerse a sí mismo y a los demás
Hay formas simples de mantenerse a salvo de COVID-19. Para ayudar a recordar qué hacer, recuerde las iniciales PEL. P significa ponerse un protector facial de tela o máscaras. E significa esperar, distanciándose 6 pies (ó 3 metros) de los demás. Y L significa lavarse las manos frecuentemente.
Mientras esté en casa o cuando salga, recuerde lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón cada vez durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a evitar que los gérmenes ingresen a su cuerpo. Y si sale de casa, asegúrese de mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás. Cuanto más espacio tenga entre usted y los demás, más difícil será para el germen viajar entre ustedes. Y finalmente, es extremadamente importante usar cubiertas de tela para la cara cada vez que esté cerca de otras personas fuera de su hogar. Las cubiertas faciales ayudan a evitar que sus gérmenes se propaguen a otras personas, y esto es fundamental para detener la propagación de COVID-19. Pero recuerde, incluso mientras usa una cubierta para la cara, es importante mantenerse al menos a 6 pies de los demás tanto como sea posible.
Las cubiertas faciales se pueden hacer con materiales que ya están en su hogar. Para obtener más información sobre cómo hacer y usar cubiertas faciales, visite tinyurl.com/CDCclothmasks
Hacerse la prueba
Si no se siente bien o ha estado expuesto a alguien con COVID-19, es importante hacerse la prueba. Los lugares de prueba son fáciles de encontrar. Para obtener ayuda sobre cómo encontrar pruebas, visite nuestro sitio web en dcopublichealth.org/COVIDtesting, nuestro centro de datos en tinyurl.com/dcoCOVIDdata o el portal de pruebas del estado en tinyurl.com/NCcovidtesting.
Con estas herramientas, puede ingresar su dirección para buscar pruebas cerca de usted, o puede ver un mapa de todos los sitios de prueba. Algunos de estos lugares de prueba requieren pago, seguro o identificación, pero algunos lugares son gratuitos y no requieren identificación. Por lo tanto, llame a estos lugares con anticipación para aprender lo que necesita llevar. Para obtener más información sobre cuándo o cómo hacerse la prueba, visite dcopublichealth.org/COVIDtestingespanol.
Después de la prueba
Es importante saber qué sucede después de hacerse la prueba.
Si su prueba dice que no tiene COVID (prueba negativa): si ha estado expuesto a alguien con COVID pero la prueba es negativa, es importante quedarse en casa durante 14 días, incluso si no se siente enfermo. Es posible que no comience a sentirse enfermo durante este tiempo, pero si comienza a sentirse enfermo, llame a su médico o al departamento de salud (919-635-8150) para obtener más consejos sobre qué hacer. Es posible que deba hacerse la prueba nuevamente. Y recuerde, si se siente enfermo, quédese en casa, sin importar lo que diga la prueba COVID.
Si su prueba dice que tiene COVID (prueba positiva): si su prueba de COVID es positiva, alguien del departamento de salud lo llamará para ayudarlo a mantenerse seguro. Esto es parte de un proceso llamado rastreo de contactos. Es extremadamente importante contestar esta llamada telefónica. Un rastreador de contactos le dará consejos sobre qué hacer y le harán preguntas sobre dónde ha estado y con quién ha estado. Esto no es para meterlo a usted en problemas. Este proceso es para que podamos informar a otros si han estado expuestos a COVID y decirles que deben quedarse en casa. Si prefiere hablar en español, un rastreador de contactos de habla hispana se comunicará con usted.
El rastreador de contactos le dirá cómo quedarse en casa y mantenerse a salvo, y lo ayudarán a conectarse con alimentos y recursos si es necesario mientras permanece en casa. Es importante que siga las instrucciones proporcionadas mientras se queda en casa, y también es importante que no regrese al trabajo ni pase tiempo con otros hasta que sea seguro. No regrese a trabajar tan pronto como se sienta mejor. Espere hasta que pueda responder afirmativamente a todas las siguientes preguntas: ¿Ha estado sin síntomas durante al menos 3 días, sin tomar ningún medicamento? ¿Has estado sin fiebre durante 3 días, sin tomar ningún medicamento? ¿Han pasado al menos 10 días desde que comenzó a sentirse enfermo? Si todo esto es afirmativo, usted puede regresar al trabajo después de haberse quedado en casa durante 14 días. Seguir estas instrucciones es muy importante para asegurarse de que usted y las personas que lo rodean se mantengan a salvo. Aún puede tener COVID y transmitirlo a otros, incluso si se siente bien, por lo que seguir estas instrucciones ayuda a reducir la posibilidad de transmitir COVID a otras personas.
Hay mucho que saber sobre COVID19, y hay mucha información en Internet y en la televisión que podría no ser cierta. Así que asegúrese de prestar atención a fuentes precisas de información. Para obtener información en línea, visite ncdhhs.gov, dcopublichealth.org/COVIDespanol o cdc.gov, o síganos en Facebook y Twitter @DurhamHealthNC. También puede llamar a nuestra línea directa confidencial al 919-635-8150. Al llamar a esta línea directa, puede hacer preguntas y obtener información en español, y su conversación será privada y confidencial.
Continuaremos compartiendo actualizaciones en Revista Latina NC, ¡así que manténgase atento para más publicaciones en el futuro!
Espera mas información del Durham County Department of Public Health en Revista Latina NC.
Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos
#revistalatinanc #DCDPH #Durham #PublicHealth #COVID19NC #pandemia #coronavirus19 #distanciasaludable #virus #sintomas #asistencia #recursos #comunidad #lavarsemanos #QuedateEnCasa #test #pruebas