59.8 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

El lavado de manos: un hábito saludable en la cocina

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Lavarse las manos es una de las cosas más importantes que puede hacer para prevenir las intoxicaciones alimentarias cuando esté preparando alimentos para usted o para sus seres queridos. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón es una forma fácil de prevenir que se propaguen microbios alrededor de su cocina y a otros alimentos.

Siga estos consejos para el lavado de manos a fin de asegurarse de tener las manos limpias cuando prepare alimentos:

Cuando cocine, lávese las manos con frecuencia para prevenir la propagación de microbios. Las manos pueden propagar microbios en la cocina, por lo tanto, láveselas con frecuencia para prevenir la contaminación cruzada. Es particularmente importante que se lave las manos durante los momentos clave cuando los microbios se pueden propagar. En la cocina, algunos de estos momentos clave son:

  • Antes, durante y después de preparar cualquier alimento.
  • Después de manipular carne, aves, pescado o huevos crudos.
  • Antes de comer.
  • Después de tocar la basura.
  • Después de limpiar los mesones con un trapo u otras superficies con sustancias químicas.
  • Después de tocar a las mascotas o manipular sus alimentos o golosinas.
  • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.

Siga cinco pasos para lavarse las manos de la forma correcta

El lavado de manos es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de microbios, pero es importante que se sigan estos cinco pasos cada vez.

  1. Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
  2. Frotarse las manos con el jabón hasta que se haga espuma. Frotarse la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  3. Restregarse las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararee dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin.
  4. Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
  5. Secarse las manos con una toalla limpia o al aire.
Lavate las manos Te mantiene saludable
Lavate las manos Te mantiene saludable

Lávese las manos antes y después de usar guantes

Es importante que se lave las manos, aunque esté usando guantes. Asegúrese de lavarse las manos antes y después de usar guantes para prevenir la propagación de microbios. Cuando se pone los guantes, los puede contaminar con los microbios que tenga en las manos. Los guantes contaminados pueden propagar los microbios a las manos al quitárselos.

No permita que los microbios le arruinen sus planes de preparar alimentos. Haga del lavado de manos un hábito saludable al preparar alimentos ¡tanto para usted como para sus seres queridos!

Fuente del contenido: Centers for Disease Control and Prevention

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos

#revistalatinanc #CDC  #COVID19 #coronavirus #CarolinadelNorte #NorthCarolina #pandemia #QuedateEnCasa #StaySafe #Comunidad #latinosenCarolinadelNorte #prevencioncovid19 #propagacioncovid19 #comolavarselasmanos #protegete #protegeatufamilia #familia #mantegasanaasufamilia #habitosaludable

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados