52 F
Raleigh
domingo, abril 2, 2023

Distanciamiento social

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Distanciamiento social
Mantenga una distancia segura para desacelerar la propagación.

Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor manera de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

¿Qué es el distanciamiento social?

El distanciamiento social, también llamado “distanciamiento físico”, consiste en mantener una distancia segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar.

Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, debe mantener una distancia de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) con respecto a otras personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire libre.

Se debe mantener el distanciamiento social junto con otras medidas de prevención cotidianas para reducir la propagación del COVID-19, como usar cubiertas de tela para la cara, evitar tocarse la cara sin antes lavarse las manos y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos.

¿Por qué practicar el distanciamiento social?

El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19. Como las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas siempre que sea posible, incluso si usted o esas personas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Si tiene COVID-19, síntomas que concuerdan con los del COVID-19, o si estuvo en contacto cercano con una persona con COVID-19, es importante que se quede en su casa y alejado de otras personas hasta que sea seguro finalizar el aislamiento o la cuarentena.

El COVID-19 puede vivir por horas o días sobre una superficie según factores como la luz solar, la humedad y el tipo de superficie. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. El distanciamiento social ayuda a limitar las oportunidades de entrar en contacto con superficies contaminadas y personas infectadas fuera de la casa.

Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad. Además de tomar las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener distancia con respecto a otras personas es una de las mejores herramientas que tiene para evitar exponerse al virus y desacelerar su propagación en las comunidades.

Consejos de distanciamiento social

Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 6 pies de otras personas y use una cubierta de tela para la cara para desacelerar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de distanciamiento social si decide salir.

  • Infórmese antes de salir: antes de salir, conozca y siga las guías de las autoridades de salud pública de donde usted vive.
  • Prepárese para el traslado: evalúe opciones de distanciamiento social para trasladarse de manera segura cuando hace mandados o se traslada hacia y desde el trabajo, así se mueva a pie, en bicicleta, en silla de ruedas o en transporte público, vehículos compartidos o taxis. Si usa transporte público, intente mantener una distancia de al menos 6 pies de otros pasajeros u operadores de transporte, por ejemplo, cuando espera en una parada de autobús o elige el asiento en un autobús o tren. Si usa vehículos compartidos o taxis, evite compartirlos con diversos pasajeros y siéntese en el asiento trasero de los vehículos más grandes para mantener una distancia de al menos 6 pies del conductor. Siga estos consejos adicionales para protegerse si usa transporte público.
  • Limite el contacto al hacer mandados: visite únicamente tiendas que venden los artículos básicos para el hogar en persona si es absolutamente necesario, y mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no son miembros de su hogar mientras compra o hace fila. Si es posible, use servicios desde el auto, de entrega en la acera o a domicilio para limitar el contacto presencial con otras personas. Mantenga distancia física entre usted y los proveedores de servicios de entrega durante el intercambio y use una cubierta de tela para la cara.
  • Opte por actividades sociales seguras: es posible mantener el contacto social con amigos y familiares que no viven en su casa a través de llamadas, videconferencias o redes sociales. Si se va a reunir con otras personas (por ejemplo, en encuentros reducidos al aire libre, en patios o entradas de auto con un grupo reducido de amigos o familiares), mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su casa. Tome estas medidas para protegerse si participa de actividades personales y sociales fuera de su casa.
  • Mantenga distancia en eventos y congregaciones: lo más seguro es evitar lugares y eventos muy concurridos donde puede resultar difícil mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su hogar. Si está en un lugar muy concurrido, intente mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas en todo momento, y use una cubierta de tela para la cara. Las cubiertas de tela para la cara son especialmente importantes en aquellos momentos en los que el distanciamiento físico se dificulta. Esté atento a señales físicas como marcas con cinta adhesiva en los pisos o carteles en las paredes que indiquen a los asistentes que mantengan una distancia de al menos 6 pies entre sí cuando hacen fila y en otros momentos. Deje un espacio de 6 pies entre usted y otras personas cuando pasa al lado, tanto en espacios interiores como al aire libre.
  • Mantenga distancia al hacer ejercicio: evalúe ir a caminar, andar en bicicleta o en su silla de ruedas por el vecindario u otro lugar seguro donde pueda mantener una distancia de al menos 6 pies entre usted y otros peatones y ciclistas. Si decide visitar un parque, sendero o centro recreativo cercano, primero consulte si están abiertos y si tienen restricciones. Si están abiertos, piense en cuántas personas podría haber y elija un lugar donde será posible mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas que no viven en su hogar.

Muchas personas tienen circunstancias o situaciones personales que imponen retos a la hora de practicar el distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19. Consulte las siguientes guías para ver más recomendaciones y consideraciones:

Fuente: Centro para el Control y la Prevencion de Enfermedades.

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos

#revistalatinanc #CDC #Centroparaelcontrolyprevenciondeenfermedades #COVID19 #coronavirus #CarolinadelNorte #NorthCarolina #pandemia #QuedateEnCasa #StaySafe #Comunidad #latinosenCarolinadelNorte #prevencioncovid19 #propagacioncovid19 #comolavarselasmanos #protegete #protegeatufamilia #familia #mantegasanaasufamilia #distanciamientosocial

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Charlas virtuales

El Hombre de Mayor Edad (HME), del doble de la su Joven Amigo Virtual (JAV), con nadie más hablaba de aquellos temas… o, tal vez, ¡ninguno le paraba bolas! —Ni siquiera los trato con los integrantes de mi familia, siempre atareados, por ende, sin tiempo para cruzar palabras, excepto para uno que otro favor… los cuales hago rápido y lo mejor posible para volver a mi escribidera —resopló HME al otro lado del celular.

Artículos relacionados