El mes pasado, escribí esta columna sobre DACA y la historia del programa antes de la decisión de la Corte Suprema. En realidad, pensé que la Corte Suprema afirmara la cancelación del programa y estaba preparada para guiar la comunidad de DACA por otras formas de estatus migratorio. Por la gracia de Dios, el jueves 18 de junio de 2020 la Corte Suprema anunció una decisión 5-4 que la manera de cancelar el programa de DACA por el gobierno federal fue ilegal. Discutimos hoy lo que dice la decisión y cómo se puede preparar para aplicar por la DACA.
La decisión de la Corte Suprema se enfocaba en lo siguiente:
- La cancelación del programa de DACA fue “arbitrario y caprichoso;” que no siguió con las reglas correctas para cancelarlo y no revisaba los efectos a la comunidad
- Ordena que reabre el programa de DACA por esta razón
- No dirigió nada sobre la legalidad del programa
- Hay la posibilidad que el gobierno intenta a cancelar el programa por otra manera en el futuro
Estamos emocionados sobre esta decisión de la Corte para reabrir el programa. Otorga la oportunidad a las jóvenes de nuestras comunidades para aplicar por protección contra deportación y un permiso de trabajo.
He recibido llamadas de varios inmigrantes describiendo su situación para ver si calificará aplicar por la DACA. Desafortunadamente, no abre el programa para cada inmigrante que llegó al país cuando era un menor. Los requisitos para intentar aplicar la DACA son:
- Entrada en los EE.UU. antes del 15 de junio de 2007
- Presencia continua en los EE.UU. desde el 15 de junio de 2007
- Presencia en los EE.UU. el 15 de junio de 2012 sin estatus legal
- Tenía menos que 16 años cuando entró en los EE.UU.
- Está estudiando, se graduó de escuela secundaria (High School), obtuvo su G.E.D., o fue descargado con honores del ejército.
- No fue convicto de felonías, un delito significado, o tres delitos (en total), y no es un peligro a la seguridad de los EE.UU.
- Es muy importante que obtenga evaluación si ha tenido cargos contra Ud. La ley de inmigración es diferente que la ley criminal y a veces sus cargos le afectan a Ud. en su proceso de inmigración – aunque no fue culpable en el proceso criminal.
Con estos requisitos, hay ciertas pruebas que tiene que entregar con la solicitud. Por esta razón, y para su protección, le sugiero que obtenga una evaluación por un abogado o representante acreditado de inmigración para asegurarse que califica.
Desde hoy, el 1 de julio de 2020, no hemos recibido ninguna noticia de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración sobre cuando reabre el programa de DACA. Aconsejo que no entregue su solicitud todavía; qué espere hasta que se abra el programa definitivamente. Hay riesgo si aplica temprano que niega su solicitud de DACA, pierde el dinero que pagó con su aplicación, y que le pone en el proceso de deportación. Sin embargo, no significa que no se puede preparar para entregar su solicitud.
Hoy en día ofrecemos consultas para evaluaciones y para preparar los solicitantes de la DACA para cuando se abra otra vez. Cuando abra, también ofrecemos la representación en estos casos.
En este momento de incerteza, queremos informar a la comunidad sobre esta decisión o cómo prepararse. Los jóvenes que intentan aplicar por la DACA o el permiso de viaje por DACA no debe entregar ninguna solicitud a inmigración todavía. Esperamos un anuncio del gobierno que está abierto el programa por solicitudes iniciales y solicitudes del permiso de viaje primer.
Esta información no es consejo legal, pero es importante que la comunidad entiende cómo cambian las reglas, y como le podrían afectan. Si tiene preguntas sobre la regla o su situación individual, llame al Centro de Inmigración de World Relief. La oficina ofrece consultas los lunes a miércoles y viernes durante el día por $50. Puede llamar al 919.251.8624, o visitar nuestra página de web para hacer la cita. También puede buscar una oficina de inmigración cerca de Ud. por esta página de web.
#revistalatinanc #worldrelief #worldreliefdurham #centroinmigracion #knowyourrights #kjerstinlewis #programadeinmigracion #expulsionrapida #proteccioninmigrantes #DACA #SupremaCorte #AccionDiferida #inmigrantes #programadaca #DAPA #expansiondaca #renovaciondaca