53.9 F
Raleigh
martes, diciembre 5, 2023

Campañas mundiales de salud pública de la OMS#SanosEnCasa – Dejar el tabaco

Tienes que leerlo
Organizacion Mundial de la Salud
Organizacion Mundial de la Salud
Mejorar la salud para todos, en todas partes. Nuestro objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo. Juntos nos esforzamos por luchar contra las enfermedades, ya sean infecciosas, como la gripe y la infección por el VIH, o no transmisibles, como el cáncer y las cardiopatías. Ayudamos a que las madres y los niños sobrevivan y avancen en la vida para que puedan conservar la salud hasta una edad avanzada. Velamos por la salubridad del aire que respiran las personas, de los alimentos que comen y del agua que beben, así como de los medicamentos y las vacunas que necesitan.

¿Por qué le conviene dejar de fumar y cómo puede conseguirlo?

Las personas que fuman tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad por coronavirus porque se llevan constantemente la mano a los labios.

Y, en caso de resultar infectadas, corren mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave porque su función pulmonar se encuentra deteriorada.

Deje de fumar hoy mismo para reducir estos riesgos y empezar a vivir de forma más saludable.

Consejos rápidos para superar las ansias de fumar:

  1. Aplace el cigarrillo: resista el ansia todo el tiempo que pueda.
  2. Respire: efectúe 10 inspiraciones profundas para relajarse interiormente y hacer que pase el ansia.
  3. Beba agua: Beber agua es una alternativa sana a llevarse un cigarrillo a la boca.
  4. Haga algo para distraerse: dúchese, lea, dé un paseo o escuche música.

Existen muchos recursos en su propia comunidad. Consulte la disponibilidad de profesionales sanitarios, teléfonos de asistencia o aplicaciones móviles que le puedan ayudar a dejar el tabaco.

Fuente: Organizacion Mundial de la Salud.

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos

#revistalatinanc #organizacionmuldialdelasalud #coronavirus #covidnc #CarolinadelNorte #preguntasfrecuentescovid19 #comunidad #COVID19 #OMS #SanosEnCasa #ActividadFisica #alimentaciónsaludable #Saludmental #Dejareltabaco

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

CorazoNadas de Ana Clavel

CorazoNadas es un libro de minificciones en el que el protagonista es aquel órgano latente que tenemos en el pecho. El que se parte en dos ante la tristeza o la desilusión; el que brinca emocionado con una buena noticia; el que ha sido inspiración de tantas frases, poemas y libros. CorazoNadas habla por supuesto, del corazón. Escribir microrrelatos resulta ser un arte difícil pues no todos tienen la capacidad de, en algo tan breve, poder contar una historia, no todas las minificciones son, en palabras del poeta y dramaturgo francés, Jean Cocteau, “miniaturas gigantes”. La dificultad de escribir historias tan cortas reside en poder cautivar al lector con tan solo un par de palabras y hacerlo sentir algo. CorazoNadas lo logra.

Artículos relacionados