La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19. Lidiar con el estrés de manera saludable lo fortalecerá a usted y fortalecerá a sus seres queridos y su comunidad.
El estrés durante el brote de una enfermedad infecciosa puede en ciertos casos incluir reacciones como:
- Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos, su situación financiera o laboral, o la pérdida de servicios de apoyo de los que depende.
- Cambios en los patrones de sueño o alimentación.
- Dificultades para dormir o concentrarse.
- Agravamiento de problemas de salud crónicos.
- Agravamiento de problemas de salud mental.
- Mayor consumo de tabaco y/o alcohol y otras sustancias..
Cuide su salud mental
Es posible que se sienta más estresado durante esta pandemia. El temor y la ansiedad pueden ser abrumadores y provocar emociones fuertes.
Reciba ayuda inmediata durante una crisis
- Llame al 911
- Línea telefónica de ayuda para sobrellevar la angustia provocada por desastres : 1-800-985-5990 (presione 2 si habla español), o envíe un mensaje de texto al 66746 con la palabra TalkWithUs para recibir asistencia en inglés o Háblanos para recibir asistencia en español. Los residentes de Puerto Rico que hablan español pueden enviar un mensaje de texto con la palabra Háblanos al 1-787-339-2663.
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-TALK (8255) si habla inglés, 1-888-628-9454 si habla español, o Chat para crisis de Lifeline.
- Línea Directa Nacional de Violencia Familiar: 1-800-799-7233 o envíe un mensaje de texto con la palabra LOVEIS al 22522
- Línea Directa Nacional de Atención por Abuso de Menores: 1-800-4AChild (1-800-422-4453) o envíe un mensaje de texto al 1-800-422-4453
- Línea Directa Nacional de Asistencia a Víctimas de Abuso Sexual: 1-800-656-HOPE (4673) o Chat en línea
- Localizador de cuidado para ancianos: 1-800-677-1116 Instrucciones para llamadas TTY
- Línea para veteranos en caso de crisis: 1-800-273-TALK (8255) o Chat para crisis o por mensaje de texto: 8388255
Encuentre un proveedor de atención médica o tratamiento para trastornos de salud mental o de abuso de sustancias
- Línea de ayuda nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (4357) y TTY 1-800-487-4889
- Sitio web localizador de servicios de tratamiento
Fuente: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #CDC # #covid19 #coronavirus #comunidad #salud #prevencion #pandemia #propagacion #desacelerar #medidas #COVID19 #quedateencasa #niños #adolescentes #pandemia