59.8 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Pruebas para detectar el COVID-19

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Hay dos tipos de pruebas de detección del COVID-19 disponibles: pruebas virales y pruebas de anticuerpos.

  • Una prueba viral le indica si tiene una infección.
  • Una prueba de anticuerpos le indica si ha tenido anteriormente una infección.

Es posible que una prueba de anticuerpos no pueda indicar si tiene una infección, ya que la generación de anticuerpos puede demorar entre 1 y 3 semanas después de la infección. Aún no sabemos si el hecho de tener anticuerpos para el virus puede proteger a una persona y evitar que vuelva a ser infectada por el virus o cuánto puede durar la protección.

A quiénes se les debe realizar la prueba

Las pruebas virales se utilizan para saber si tiene una infección. Pero no todos necesitan realizarse esta prueba.

  • Muchas personas tendrán una enfermedad leve y pueden recuperarse en casa sin recibir atención médica y posiblemente no necesiten realizarse la prueba.
  • Los CDC tienen guías acerca de quiénes deben hacerse las pruebas de detección, pero las decisiones acerca de su realización las toman los departamentos de salud estatales y localesícono de sitio externo o los proveedores de atención médica.
  • Si tiene síntomas de COVID-19 o quiere que le hagan la prueba, primero llame a su proveedor de atención médica.
  • También puede visitar el sitio web de su departamento de salud local o estatal para ver la información local más actualizada acerca de las pruebas.
  • Si bien los suministros de pruebas están creciendo, todavía puede ser difícil encontrar un lugar para hacerse la prueba.

Resultados

  • Si el resultado de su prueba viral de COVID-19 es positivo, conozca las medidas de protección que debe tomar si está enfermo o debe cuidar a alguien.
  • Si su prueba viral dio negativo para el COVID-19, probablemente no estaba infectado cuando se le tomó la muestra. No obstante, eso no significa que no se enfermará. El resultado de la prueba solo significa que no tenía COVID-19 al momento de realizarse la prueba.

 Si el resultado de detección del COVID-19 es positivo o negativo, independientemente del tipo de prueba, de todos modos debería tomar medidas de preventivas para protegerse y proteger a los demás.

HHS: Sitios de pruebas virales de detección del COVID-19 en la comunidadícono de sitio externo

Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)División de Enfermedades Virales

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #CDC # #covid19 #coronavirus #comunidad #salud #prevencion #pandemia #propagacion #desacelerar #medidas #COVID19 #quedateencasa

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados