Chef pastelero, diseñador en pastelería artística y artista del azúcar. Inspirado del seno familiar y motivado en el arte del azúcar por la gran maestra mexicana Marithe de Alvarado del cual en su carrera ha aplicado siempre sus técnicas y que conjugada con nuevas tendencias que le han hecho madurar en sus obras, siempre constante en seguir aprendiendo y estudiando con grandes maestros internacionales en el arte del azúcar por mencionar solo algunos: Marithe de Alvarado (México), Debbie Brown (Inglaterra), Kaysie Lackey (E.U), Natalia Da Silva (Uruguay), Colette Peters (E.U), James Rosel (E.U), Lauren Kitchens (E:U), Valeri y Cristina de Queen of Hearts (Indonesia), Wayne Steinkof de Swank Cake Design (Alemania), Mary Presicci (italia), Mónica Muñante (Perú), Kristina Rado (Italia),estudios de repostería en Perú 2017 e Italia 2019 entre otros.
Nacido en la Ciudad de Minatitlán, Veracruz, emigra a la Ciudad de Puebla, Puebla para realizar una carrera profesional dejándola trunca hasta el octavo cuatrimestre de la carrera de Administración Turística, tiene la oportunidad de colaborar en hoteles de la ciudad como pastelero y su mejor logro en ese momento cuando fue nombrado chef pastelero del Hotel Camino Real. En 1988 descubre su pasión al iniciar la impartición de talleres en repostería y se le presenta la oportunidad de colaborar por primera vez en la docencia en las mejores instituciones privadas de la ciudad de Puebla y Tlaxcala, en la que encuentra su verdadera vocación, la docencia. Vocación con 31 años de experiencia que ha desarrollado por mencionar en diferentes instituciones como: Instituto Gastronómico Poblano, Universidad Cuauhtémoc, Instituto Gastronómico María Reyna, Universidad del Altiplano (UDA) a nivel profesional y en pos-grados en Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería (IZU), Universidad del Valle de Puebla campus Tehuacán y Universidad del valle de Puebla campus central que en este último al poco tiempo de colaborar y gracias a la confianza de la rectoría fue nombrado director académico de la carrera de gastronomía del año 2000 al 2002.
En 2002 fue invitado a colaborar en la empresa Natural de Alimentos (Saborex) como chef pastelero instructor y es director fundador de Goliat Sugar Cake, Capacitador externo de la Cámara Nacional de la Industria restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Puebla así como capacitador externo de la Secretaría Federal del Trabajo (STPS).
Otras actividades: Jurado de festivales del mole poblano, del platillo barroco por excelencia Chile en nogada, participación en ferias de orientación vocacional, reconocimientos por labor docente, ponente dentro del “congreso sobre patrimonio gastronómico y turismo cultural en américa latina y el caribe” así como en “el mundo de la nutrición y alimentos”.
Competencias locales, nacionales e internacionales, becous de oro 2001-2003 en piezas artísticas, colaborador en publicaciones digitales, sinodal de exámenes profesionales, revisión de tesis, actualización de programas académicos.
Integrante del equipo que representó a la delegación México en categoría Pieza artística, técnica patillaje dentro de la Federación Internacional pastry Ice Cream Chocolate (FIPGC) realizado en Milán Italia en octubre de 2019.
Espera mas del Chef David García Valencia en Revista Latina NC.
Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #GoliatSugarCake #reposteria #recetas #chefpastelero #pasteleriaartistica #mexico