50.9 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

Al maestro con cariño

Tienes que leerlo
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Maria del Refugio Sandoval Olivas
Hgo del Parral, Chihuahua, México La pasión por escribir se manifestó desde su juventud, consolidando su primer encuentro formal, con su participación en el año 2002 en Historias de Migrantes, en el 2007, responde a    convocatoria emitida por la SEP y su historia de vida docente es seleccionada en la antología“Huellas en el tiempo”. En el 2009 publica el libro autobiográfico “Anhelos, sueños y esperanzas”, en el 2011 “Una Rosa sin Espinas”, 2013 es antologada en “Experiencias directivas exitosas”, 2015 y 2016 antologada en “Monografía de Competencias docentes”, convocadas por ENSECH; colaboradora en el Diseño de guías estatales para trabajar los Consejos Técnicos Escolares, autora de varias ponencias publicadas digitalmente,  como “Oralidad de la Lengua” en Argentina,  asistente y ponente en Congresos Educativos, dictaminadora del Congreso Nacional de Investigación Educativa, cuento “Dulce” publicado en 2018,  “Suspiros rotos” poemario publicado en 2019, cuentito “La navidad y yo” 2019; además,  es editorialista semanal en el periódico “El Sol de Parral”. Jubilada de SEP en el 2017 sigue aportando al sector educativo como: tallerista para padres de familia, docentes, alumnos y público en general. Conferencista en distintos niveles educativos en el estado de Chihuahua. Participante activa en los “Encuentros de escritores parralenses” Cuenta cuentos en preescolar y primaria. Practica el cachibol, en la Delegación de jubilados y pensionados DIV2 Socia activa de la Benémerita y Centenaria “Sociedad Mutualista Miguel Hidalgo”

Al maestro con cariño

Maestro…
así te llaman,
al igual que el pescador de hombres
quizá, porque esta profesión te exige
¡dejar huella en corazón y mente!

Tu Ser y acervo se compone
de múltiples haceres y deberes
saberes generales, específicos,
didácticos y pedagógicos
festín de formación académica
que intenta alcanzar al conocimiento
en carrera utópica sin fin

Profesión que se erige
al servicio de la ciencia
construyendo andamios
despertando al arte
sembrando inquietudes
forjando conciencia

Ventanas que se abren
a nuevos horizontes
que dan significado
y comprensión expanden
para interpretar el mundo

Maestro…
Recibes en tus aulas
al niño, adolescente y hombre
que en ti, deposita fe y confianza
para brillar y conquistar conocimiento
mismos que serán cimiento
para tomar mejores decisiones

Maestro…
con maletín cargado de alegría
de esperanzas e ilusiones compartidas
ayudas a formar la resiliencia
que es la fuerza motora en cada día

Impulsas a no rendirse ante el fracaso
aprender de los errores
remiendas con tu cariño
el corazón sediento
¡que habita en cada niño!

Educas social y humanísticamente
porque la vida es ahora,
¡se enseña a vivir el presente!

El método es tu eterna compañía
la técnica, herramienta indispensable
plan de clase, recursos y lecturas
hacen tu labor inolvidable

Escuchas cuando hay algún problema
atento a la vera del camino
cuando alguna oveja pierde el rumbo
haces tuyo su dolor y su extravío

Formativa es tu esencia
con disciplina, dedicación y seguridad
no siempre tu labor es comprendida
hay quienes te juzgan sin piedad

Maestro…
Cual oruga que se convierte en mariposa
nunca terminas el ciclo de tu metamorfosis
tu profesión se encarga de una y mil cosas
eres sociólogo, psicólogo, enfermero…

Maestro…
Educas al niño, adolescente
bachiller, profesionista
dejando en sus manos la antorcha
que da luz a su senda presente

Despertando las conciencias
permites ver el sendero
a ti maestro que siembras
¡Te saludo con esmero!

Espera más de María del Refugio Sandoval Olivas en su columna quincenal “Tintero del corazón” en Revista Latina NC.

Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #mexico #docente #conferencista #escritora #escritoramexicana ##poesia #reseñas #antologa #tallerista #ParralChihuahua #dulce #lanavidadyyo #monografiadecompetenciasdocentes #anhelos #chihuahua #lasmanosdemimadre #infancia #mama #madre #nieta #estrellafugaz #mariadelrefugiosandoval #cuquissandoval #pensamiento #amor #paz #felicidad #sufrimiento #aliento #viento #corazon #recuerdos #diadelmaestro #Almaestroconcariño

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados