70.7 F
Raleigh
domingo, junio 4, 2023

Extensiones de visas turistas durante la pandemia de COVID-19

Tienes que leerlo
Kjerstin J. Lewis
Kjerstin J. Lewis
World Relief Durham its Immigration Legal Services (ILS) Center to provide low-cost immigration consultations to immigrants and refugees in the Durham community. Since opening its doors on June 17, 2019, World Relief Durham’s ILS center has served 150 immigrants and their family members in the Triangle, representing them in family reunification cases, green card applications, DACA renewals and more.

Casi el mundo entero ha parado la habilidad de viajar; especialmente por viajes internacionales. Es un paso importante para evitar aumentar la propagación de la pandemia. Para turistas, probablemente se encuentran atrapados acá sin capacidad de regresar a su país. Hoy discutimos la extensión de la visa turista durante este ambiente de la pandemia.

Cuando una persona entra el país con una visa no inmigrante, inmigración le da una fecha de vencimiento para la queda. Generalmente le extiende seis meses para visitar como turista, con la intención de regresar a su país de origen después de visitar por ese tiempo. Cuando hay circunstancias afuera del control y requiere más tiempo en el país, se puede solicitar una extensión de visa por el máximo de seis meses más. Es recomendable que la solicita al mínimo 45 días antes de la fecha de vencimiento y tiene que probar la razón por lo cual se queda en el país y cómo se puede apoyarse económicamente sin trabajar en los EE.UU. Para saber todo que necesita entregar por esta solicitud, hable con un abogado o representante acredito para una evaluación de su caso. También, puede revisar los requisitos generales por la página de web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS): www.uscis.gov/i-539.

Como mencioné, se solicita la extensión de visa al mínimo 45 días antes de la fecha de vencimiento de su queda. Desafortunadamente, no es probable que aprueba su solicitud antes de esa fecha. Jamás no la aprueba antes de la fecha que pidió la extensión. Hoy en día toma aproximadamente 4-6 meses para recibir una decisión del caso. Sin embargo, supongo que aumentará la duración porque casi cada turista solicitará su extensión por la pandemia. Es importante que salga antes de la fecha que pidió la extensión o que solicite otra extensión con más pruebas. Le doy un ejemplo de un caso de la visa turista:

Maty es de Peru y entró los EE.UU. como una turista el 15 de diciembre de 2019. Su queda en la I-94 se vence el 15 de mayo de 2020. Vino para visitar a sus primos y conocer a Carolina del Norte. En marzo comenzó restricciones de viaje por la pandemia. Sabe que hay peligro de enfermarse si viaja en este ambiente, por eso, él solicita una extensión de visa hasta el 14 de diciembre de 2020, demostrando el apoyo de sus primos para apoyarse. El 1 de diciembre de 2020, aunque no ha recibido su aprobación de la extensión de visa ya, Maty regresa a Peru. El ambiente había mejorado y no había peligro de la pandemia. Si las condiciones del ambiente fueran muy serias todavía, Maty habriá solicitado otra extensión al final de octubre hasta el mayo 2020. El 30 de diciembre, inmigración aprobó la extensión de la visa de Maty hasta el 14 de diciembre de 2020. No hará castigo contra Maty por la aprobación porque se fue antes de la fecha que pidió.

Cuando pasa la fecha de vencimiento y no extiende la visa, la embajada la cancela. En esta situación, estaría en el país con “presencia ilegal.” Presencia ilegal es un término que usa inmigración cuando un inmigrante está en el país sin estatus. Cuando se ha colectado más que seis meses (pero menos que un año) de presencia ilegal y saliera del país, haría un castigo de tres años antes de que se permita aplicar una visa para regresar a los EE.UU. Cuando se ha colectado más que un año de presencia ilegal, haría un castigo de diez años antes de que se permita aplicar una visa para regresar a los EE.UU. Sin embargo, sabe que hay la posibilidad que todavía niegue su solicitud por haber quedado por más tiempo en los EE.UU. que permitió su visa. Por eso, es importante que salga antes de la fecha de su extensión y que hable con un abogado o representante acreditado para una evaluación completa.

Si ya ha pasado la fecha de vencimiento de su I-94 en los últimos meses, es importante que obtenga evaluación sobre su caso lo más pronto que pueda. En algunas circunstancias, inmigración le perdona su presencia ilegal si prueba la razón por la demora cuando aplique su extensión.

Si intenta aplicar la extensión de visa de turista, también debe recordar la información siguiente:

No se puede trabajar en los EE.UU. Si trabaja, inmigración puede cancelar su visa (y sería más difícil renovarla en el futuro) y ponerle en el proceso de deportación
No se puede estudiar en los EE.UU. Es importante, especialmente por los hijos menores, que no estudian en ninguna escuela en los EE.UU. Si estudia, inmigración puede cancelar su visa (y sería más difícil renovarla en el futuro) y ponerle en el proceso de deportación
Cada documento que mande a inmigración tiene que ser escrito o traducido al inglés. Si mande un documento en español y no incluye la traducción, es probable que niega su solicitud.
Toda la información tiene que ser correcta y honesta – una equivocación o mentira le pone en riesgo de ser negado y puesto en el proceso de deportación.
Nunca hay garantía que inmigración aprueba su solicitud. Es importante que sigue las reglas y salga a tiempo para cumplir con la ley.
Si niega su solicitud, la política del 1 de octubre de 2018 dice que inmigración puede trasladar los casos negados a la corte de inmigración por un proceso de deportación. Por eso, es importante que obtenga una evaluación y/o representación en el proceso para prevenir ser puesto en el proceso de deportación.

Es muy importante que nos quedemos en casa para prevenir enfermarnos de la pandemia; incluye a las turistas. Nos apoyamos como una comunidad global con la pandemia. Por eso, si tiene la visa turista con una queda (I-94) válida, qué obtenga evaluación para ver si califica aplicar la extensión de la visa turista durante este ambiente. ¡Qué se queden seguros y saludables!

Esta información no es consejo legal, pero es importante que la comunidad entiende cómo cambian las reglas, y como le podrían afectan. Si tiene preguntas sobre la regla o su situación individual, llame al Centro de Inmigración de World Relief. La oficina ofrece consultas los lunes a miércoles y viernes durante el día por $50. Puede llamar al 919.251.8624, o visitar nuestra página de web para hacer la cita. También puede buscar una oficina de inmigración cerca de Ud. por esta página de web.

#revistalatinanc #worldrelief#worldreliefdurham #centroinmigracion #knowyourrights #kjerstinlewis #residencia #residenciapormatrimonio #visadeturista #residente #residencia #inmigracion #residenciacondicional #residenciapermanente #ciudadania #extensiondevisas #extensionvisadeturista

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

“La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección- Cherán Michoacán desde Carolina del Norte” por Edgar Bernal

En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.

Artículos relacionados