Por Marcos Lobato Ortiz
En este tiempo de la pandemia que está sacudiendo al mundo entero, es tiempo también para que los seres humanos sacudamos nuestras mentes y nuestros hábitos. Hábitos que desde que se dio el boom de las redes sociales y las nuevas tecnologías, la gran mayoría de nosotros nos hemos adaptado a un nuevo estilo de vida, una vida sedentaria, solitaria y me atrevería a decir que hasta egoísta.
Basto que nos cayera una pandemia para abrir los ojos y mirar a nuestro alrededor y valorar lo que existe en nuestro entorno, hoy en día se puede apreciar la imponente cordillera del Monte Himalaya, que por lo que he leído por ahí, ya hace bastante tiempo que no se apreciaba su majestuosa figura, o el cielo de la Ciudad de México, que ahora que tiene un cielo con menos smog, se pueden apreciar mejor las estrellas.
Y así, podemos seguir enumerando un sinnúmero de eventos que están aconteciendo a raíz de esta contingencia, los animales están saliendo de su hábitat natural e invadiendo las calles de algunas ciudades, ya que no se sienten amenazados por el ser humano y tal vez por primera vez en mucho tiempo, se sienten libres, si, libres de cualquier amenaza que pueda atentar contra ellos.
De igual manera, las familias se están volviendo a conectar entre sí, y están regresando a interactuar como en los viejos tiempos, aquellos tiempos donde había una interacción directa entre sí, y no con un dispositivo electrónico. Creo que esta pausa estamos teniendo por este confinamiento voluntario en algunos lugares, y obligatorio en otros, nos sirva para reflexionar y valorar más a nuestros seres queridos, y volvamos a convivir como antes, esos tiempos donde gozábamos de charlas amenas y la relación de padres e hijos era una relación más directa, donde no existía distracción alguna que nos robara la atención de uno o del otro.
Ya lo dice el viejo y conocido refrán, no hay que por mal no venga, y me atrevería a decir que ese refrán tiene mucho de verdad. Esperemos que esto que nos está pasando nos ayude a reflexionar y a crecer como sociedad e individualmente como personas, esperemos que estos momentos que estamos pasando en familia no queden pronto en el olvido una vez que se haya ido la pandemia. Espera mas de Marcos Lobato en Revista Latina NC.
Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #escritor #mexicano #latino #latinoamerica #mexico #reflexiones #reflexionesporMarcosLobato #pandemia #covid19 #coronavirus