27 de abril, 2020, Un segmento significativo de trabajadores migrantes ha trabajado en nuestro estado durante décadas, todos en el estado se han beneficiado y disfrutado de los frutos de su trabajo, sin embargo, a pesar de sus años de contribuciones, su humanidad ha sido negada.
Como resultado, los trabajadores migrantes esenciales no tienen los servicios básicos o la red de seguridad para sobrevivir.
Su única fuente de seguridad son sus familiares inmediatos, amigos y sus organizaciones comunitarias.
El Colectivo NC recuerda a los funcionarios electos que, según el Instituto de Impuestos y Política Económica (ITEP), en Carolina del Norte, las contribuciones fiscales estatales y locales de inmigrantes indocumentados ascendieron a $ 277,402,000 en 2017.
Es importante tener en cuenta que ese número cambiaría a $ 370,780.00 si pudieran ajustar su estatus migratorio, un aumento de $ 93,378.00 de ingresos fiscales para el estado.
Según el IRS en 2015, se presentaron 4,35 millones de declaraciones de impuestos utilizando números ITIN (Número de identificación individual del contribuyente), lo que representa más de $ 13,6 mil millones en impuestos.
En ese año, según datos del Departamento de Impuestos Internos de Carolina del Norte (NCDOR), se procesaron 106.167 declaraciones de impuestos con ITIN.
Sin embargo, la creencia popular es que las personas indocumentadas toman, no solo trabajo, sino dinero del tesoro, sin embargo, sucede todo lo contrario.
El Colectivo NC expresa que durante estos tiempos difíciles es cuando los verdaderos líderes toman medidas para su comunidad, sin discriminar contra su raza o si tienen documentos o no.
El Colectivo NC eleva su voz por todos los trabajadores y sus familias que hoy están en primera línea y no reciben un centavo en ayuda federal o estatal.
El Colectivo NC llama a los líderes a pasar de la inacción a la acción. El Colectivo NC llama a los líderes a crear un fondo para ayudar a las familias latinx que son seres humanos y son parte de este hermoso estado.