46.3 F
Raleigh
miércoles, marzo 22, 2023

Visitas a parques y centros recreativos Protéjase y proteja a los demás del COVID-19

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Hacer actividad física es una de las mejores maneras de mantener el cuerpo y la mente sanos. En muchas áreas, las personas pueden concurrir a parques, senderos y espacios abiertos como opción para liberar el estrés, respirar aire fresco y producir vitamina D, mantenerse activos e interactuar con los demás en forma segura.

Lo que debe saber antes de salir: si bien estas áreas pueden ofrecer beneficios de salud, es importante que tome las siguientes medidas para protegerse y proteger a los demás del COVID-19.

  • Visitar parques cercanos a su casa
  • Prepararse antes de salir
  • Mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás (“distanciamiento social”) y tomar otras medidas para prevenir el COVID-19
  • Ser prudente en las piscinas y alrededores. Mantener distancia entre usted y las demás personas

NO

  • Visitar parques si está enfermo o estuvo expuesto al COVID-19 recientemente
  • Visitar parques muy concurridos
  • Usar las áreas de juegos
  • Usar bañeras de hidromasajes, spas y parques o juegos acuáticos
  • Participar en deportes o actividades organizadas.

No: Visitar parques si está enfermo o estuvo expuesto al COVID-19 recientemente

  • Si contrajo el COVID-19, estuvo expuesto recientemente (los últimos 14 días) a alguien con COVID-19 o simplemente no se siente bien, no concurra a áreas públicas como parques y centros recreativos.
  • Siga las medidas recomendadas que debe tomar si está enfermo.

Sí: Visitar parques cercanos a su casa

El hecho de tener que recorrer largas distancias para ir a un parque puede propiciar la propagación del COVID-19 ya que:

  • En la mayoría de los viajes se hacen paradas o se está en contacto con otras personas.
  • Durante el viaje se expone a superficies contaminadas con el virus que causa el COVID-19.
No: Visitar parques muy concurridos
  • No visite parques donde gran parte del tiempo no se pueda mantener al menos 6 pies de distancia de las demás personas.
Sí: Prepararse antes de salir

Parques locales o estatales

Las autoridades locales y estatales decidirán si abrirán los parques u otros centros recreativos. Consulte antes de ir a un parque para saber con certeza qué áreas o servicios están abiertos, como baños o instalaciones sanitarias y puestos de venta, y lleve algunas cosas necesarias.

Parques nacionales

El Servicio de Parques Nacionales (NPS)ícono de sitio externoícono de sitio externo decidirá de acuerdo a cada caso en particular si un parque nacional abrirá sus puertas. Consulte a cada parqueícono de sitio externoícono de sitio externo para conocer los detalles específicos ya que, en muchos casos, los centros de visita, los puestos de venta y los baños podrían estar cerrados.

Playas y otros balnearios

Las autoridades locales y estatales decidirán si se abrirán playas, extensiones de aguas naturales o balnearios. Consulte los detalles específicos de cada playa o balneario en particular.

Sí: Mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás (“distanciamiento social”) y tomar otras medidas para prevenir el COVID-19

Si un parque, una playa o un centro recreativo están abiertos al público, está permitido concurrir siempre y cuando se mantenga el distanciamiento social y se tomen medidas cotidianas como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser y estornudar. Cumpla con estas medidas cuando concurra a un parque, una playa o un centro recreativo:

  • Mantenga en todo momento una distancia de al menos seis pies de las demás personas. Los espacios abiertos, senderos y circuitos podrían ser las mejores opciones. No vaya a un área concurrida.
  • Evite encuentros con otras personas fuera de los miembros del hogar.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Lleve un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol para utilizar en caso de que no haya agua y jabón disponibles.
No: Usar las áreas de juegos

No utilice las áreas de juegos, incluidos los juegos acuáticos, que se encuentran dentro de los parques locales, estatales o nacionales.

El uso de las áreas de juegos pueden propiciar la propagación del COVID-19 debido a que:

  • Suelen estar muy concurridas y posiblemente impidan el cumplimiento de la guía recomendada para las congregaciones.
  • Podría resultar difícil mantener las superficies limpias y desinfectadas.
  • El virus puede propagarse cuando niños pequeños tocan equipos contaminados y luego se llevan la mano a los ojos, la nariz o la boca.
No: Participar en deportes o actividades organizadas

En general, no se recomienda realizar la mayoría de los deportes y actividades organizadas, como básquetbol, béisbol y fútbol, que se practican en campos de juego, espacios abiertos y canchas.  Estas actividades y deportes por lo general requieren de la presencia de entrenadores y deportistas que no pertenecen al mismo grupo familiar ni viven en la misma casa como para mantener contacto cercano, lo que aumenta la posibilidad de exposición al COVID-19.

Sí: Ser prudente en las piscinas y alrededores. Mantener distancia entre usted y las demás personas.

No hay evidencias que demuestren que el COVID-19 pueda propagarse entre los seres humanos a través del agua. Un mantenimiento y una desinfección (con cloro y bromo) adecuados de las piscinas deberían resultar eficaz para combatir el COVID-19.

La natación y otras actividades acuáticas son excelentes opciones para realizar la actividad física necesaria para llevar una vida saludable. Si no está enfermo ni presenta los síntomas del COVID-19, puede usar las piscinas siempre y cuando tome las medidas necesarias para reducir la propagación del COVID-19:

  • Ponga en práctica el distanciamiento social manteniendo una distancia de al menos seis pies (dos metros) de las demás personas.
  • Evite encuentros masivos de más de 10 personas.
  • Lávese las manos con agua y jabón para mantenerlas limpias, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol, en caso de que no haya agua y jabón disponibles.

La natación implica algunos riesgos. Visite el sitio web Natación saludable de los CDC para obtener información para ayudar a prevenir enfermedades y accidentes de ahogamientos, mientras disfruta de la diversión y de los beneficios de salud que brinda la natación.

No: Usar bañeras de hidromasajes, spas y parques o juegos acuáticos

Si bien el mantenimiento y la desinfección (con cloro y bromo) adecuados de las piscinas deberían resultar eficaz para combatir el COVID-19 en bañeras de hidromasajes, spas y parques acuáticos, en este momento no debería utilizar estas instalaciones dentro de los parques locales, estatales o nacionales porque:

  • Suelen estar muy concurridas y posiblemente impidan el cumplimiento de la guía recomendada para las congregaciones.
  • Podría resultar difícil mantener las superficies limpias y desinfectadas.
  • El virus puede propagarse cuando las personas tocan las superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca antes de lavarse las manos.

Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)División de Enfermedades Virales

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #CDC # #covid19 #coronavirus #comunidad #salud #prevencion #pandemia #visitaaparques #parques  #COVID19

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados