81.7 F
Raleigh
martes, junio 6, 2023

Ante el coronavirus: guías para hablar con los más pequeños

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Para los niños
Seguro papá y mamá ya te dijeron que estarás en casa por varios días. ¿Conoces cuál es la razón? Es porque te aman y quieren tu bienestar, lo que ellos buscan es que tú y tus hermanitos se encuentren protegidos.

Posiblemente tienes semanas en casa sin salir a jugar ni ver a tu amigos de la escuela, no te preocupes en algunas semanas podrás volver, pero por el momento hay que resguardarnos en casa para no enfermarnos.

Hace algunos días por medio de las noticias se dio a conocer una enfermedad contagiosa llamada Coronavirus o Covid-19 que tenía a una población en China en muy mal estado de salud, aunque pensamos que no llegaría hasta donde vivimos, personas de acá comenzaron a padecer este problema de salud.

Expertos en la salud, señalan que esta enfermedad ataca principalmente a los pulmones, pero, no temas mientras estés en casa todo estará bien, sigue todas las indicaciones que se te han dado y así podrás mantenerte saludable.

Recuerda que es muy importante lavarte las manos seguido con agua y jabón, además de no asistir a lugares donde se encuentre mucha gente.

Para los padres
Para los padres de familia es difícil mantener en casa a los niños y adolescentes. Sin embargo, no se debe ocultar nada de lo que pasa. La mayoría de la población está expuesta a la información que se da por los medios de comunicación y las redes sociales, aunque muchas veces esta puede ser falsa o inexacta.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado una serie de consejos sobre cómo hablar a sus hijos sobre el coronavirus y poder tener una conversación franca que les ayude a comprender y enfrentarse a esta delicada situación. En este artículo destaca que ante todo hay que hablar con honestidad y mostrarles que es muy importante la protección de la salud.

Lizeth Cruz, maestra de nivel básico, dice que es importante entablar esa conversación con los niños, ya que pueden comprender las cosas siempre y cuando se las expliquen: “Sin duda debemos platicar con los niños sobre el tema, no pretendamos que por ser niños desconozcan de la situación, sin embargo, hay que hacerlo con palabras y expresiones correctas acorde a sus edades, es importante que como adultos nos informemos de fuentes confiables para que la información que le demos a nuestros pequeños sea verídica. La capacidad de reflexión de nuestros pequeños es tan grande que comprenderán todo lo que escuchen”.

También Cruz dice que los niños aprenden muchos de sus hábitos diarios por medio de la imitación, entonces es fundamental que los primero que apliquemos estos sean los adultos, así ellos poco a poco acatarán todas las medidas sanitarias que nos indican las autoridades de salud.

Sugiere que se pongan letreros donde se les diga que tiene que hacer de manera divertida y didáctica, así ellos sabrán que hacer y después se hará parte de su rutina diaria.

El que los niños y los adolescentes estén en casa todo el día, se vuelve para ellos algo tedioso y aburrido en muchos sentidos, así que la mejor manera de hacer que el tiempo sea aprovechado en su máxima expresión es realizar un calendario o rol de actividades para el diario. Este deberá contener actividades diversas, que abarquen todas las necesidades de cada niño, y pueden incluir actividades académicas, deportivas, culturales y hasta tareas del hogar. Así lo propone la maestra.

UNICEF también brinda diferentes manuales con sugerencias para padres de familia:

Recuerda que lo mejor es quedarnos en casa y cuidarnos. En algunos días volveremos a salir y podremos abrazar a todas esas personas que amamos.

FOTO: MIROSLAVA CHRIENOVA (PIXABAY)

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Empoderando Sueños: El impacto de las donaciones de becas para el campamento de verano de Latin American School

El campamento de verano de Latin American School ofrece una experiencia inmersiva donde los estudiantes pueden involucrarse profundamente con las culturas de América Latina. Al apoyar becas, los donantes permiten a los estudiantes explorar el rico tapiz de tradiciones, idiomas e historias, ayudándolos a convertirse en ciudadanos globales en un mundo cada vez más interconectado.

Artículos relacionados