59.8 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

“ Historia e influencia de la música en los estados emocionales ”

Tienes que leerlo
Osiris Valdes Lopez
Osiris Valdes Lopez
Osiris de la C. Valdés López (nació en La Habana, Cuba el 15 de marzo de 1989). Radicada en las Palmas de Gran Canaria; lugar de su descendencia y en Mallorca, España. Es escritora, poeta, directora de Radio Arcoíris FM España, artista plástico, y columnista en diversos periódicos en España y en revistas digitales en Hispanoamérica. Estudios y trayectoria: Estudió contabilidad y finanzas en la Universidad de la Habana Cuba. Estudió arte dramático en Instituto cubano de radio y televisión, al igual que clases de canto desde temprana edad, (dedicada al arte de la pintura sobre lienzo). Libros publicados e inéditos: Osiris ha publicado poemas y prosa poética en periódicos en España y Estados Unidos al igual en antologías internacionales. Es autora de los poemarios De colores en el arcoíris (publicado por editorial Círculo Rojo España, segunda edición, Julio 2027)( Tercera edición bilingüe en proceso de publicación). La sed insaciable Formato Novela (inédito) Columnista internacional: Es columnista de distintos periódicos y revistas digitales de España e Hispanoamérica. Haciendo alusión a algunos de ellos: Periódico El Sol de Colombia, Revista Ikaro de Costa Rica, Periódico El Siglo de Guatemala, Revista Latina NC de Carolina del Norte EEUU, y Revista digital (Digital de Argentina) El Sol de las Américas, Revista Siete Artes, Canarias Opina, Diario16, La comarca de Puertollano en España. Escribe sobre diversos temas con mayor énfasis en lo cultural, cultivando distintos géneros literarios: Poesía, crónicas, artículos de opinión, prólogos, reseñas y entrevistas.

El presente artículo presenta mis queridos lectores una revisión de la temática referida a la influencia de la música en los estados emocionales. Si bien últimamente se ha demostrado mayor interés por la temática, existen aún muchos aspectos sin resolver. La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden en el mundo. Ya que en toda cultura conocida hubo alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca todas las sociedades y épocas.

La música es tan antigua como el hombre, porque el hombre, además de ser un ser racional, es un ser musical y, aunque no todos lleguemos a convertirnos en músicos, todos podemos sentir y gozar en plenitud de la música. Su evolución a lo largo de la historia es sorprendente. La música ha sido y es, un reflejo de la vida del hombre. Con la música se han narrado luchas, amores, momentos de felicidad, épocas oscuras y etapas de grandiosidad y belleza. La historia de la música es la historia del hombre y de sus sentimientos más poéticos. La música en la Antigüedad nace como una imitación de los sonidos de la naturaleza, sobre todo de las aves. Así se imitaban con rudimentarios instrumentos, los reclamos que usaban como avisos sonoros.

“ La influencia de la música en los estados emocionales “

Las investigaciones más recientes han demostrado que existen estados emocionales que son inducidos a través de piezas musicales. Existen componentes de la música como el tempo, que al variar, cambian las emociones generadas, por ejemplo son de mayor valencia emocional, las piezas musicales de mayor tiempo. Investigaciones llevadas a cabo en el 2009 muestran que la mayoría de los individuos al escuchar una pieza musical con valencia emocional alegre, seleccionan (en un test de estados emocionales) palabras que describen estados emocionales alegres.

Con respecto a los procesos cerebrales implicados en los procesos de emoción musical, las investigaciones demuestran que los cerebros masculinos y femeninos funcionan de forma diferente, en las mujeres participa una red más amplia en las emociones musicales. Se intentará dar cuenta, entonces de los principales hallazgos con respectos a esta temática, la cual responde a la pregunta ¿Es la música capaz de inducir estados emocionales? Por supuesto que sí, la música es fuente de inspiración, manantial de existencia y una hermosa expresión de libertad.

#QuedateEnCasa

Vivimos tiempos de incertidumbres y sucesos imprevistos. La música y todo arte es una terapia maravillosa para el desahogo del alma, es refugio de creación y divino sentimiento…
Desde #RadioArcoírisfm https://enacast.com/iframe_directe/224/?theme=standard hacemos un llamamiento a la reflexión ciudadana; debemos mantenernos firmes y en confinamiento para evitar la propagación del Coronavirus. Entre todos podemos lograrlo. Escuchar buena música alegra el alma. Y es una propuesta ideal para hacernos amenos los días…La música acompañará siempre al hombre y a la civilización en su trayectoria a través de los siglos. 

Artículo de opinión por Osiris López desde Mallorca España. Espera mas de Osiris Valdés López en Revista Latina NC.

Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #cronicasdeosirislopez #historiaeinflueniadelamusica #musica #emociones #escritora #pintora #locutora #poeta #fiel #apasionada #cine #teatro #cronicas #cronicasporOsirisValdesLopez #coronavirus #quedateencasa

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados