70.4 F
Raleigh
sábado, diciembre 9, 2023

Un traje que es una nave espacial

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

En el espacio exterior los astronautas se ven expuestos a condiciones extremas que un ser humano no podría resistir sin protección: temperaturas extremas de frío y calor, radiación, falta de oxígeno y gravedad. Por eso, desde los inicios de la carrera especial, el diseño de los trajes adecuados ha sido una de las preocupaciones más importantes de los ingenieros.

Hoy, los trajes para astronautas son casi una nave espacial en sí. El ingeniero Jonathan Rodríguez, de la Universidad del Valle de México, explicó en una conferencia reciente que estos trajes deben permitir, además, suficiente movilidad para realizar tareas fuera de la nave.

Primero, los astronautas deben vestir una especie de pijama para mantener sus cuerpos frescos. Luego, en el traje en se instalan casi cien metros de mangueras para bombear agua fría y mantener la temperatura estable. Un dato curioso es que el sudor de los astronautas se reutiliza para el propio sistema de enfriamiento. Finalmente, los guantes son el detalle más complejo del traje, ya que deben permitirle a los astronautas tomar objetos pequeños para realizar sus labores.

Ahora, el reto de los ingenieros es diseñar los trajes que llevarán los astronautas que hagan las primeras exploraciones en el planeta Marte. La meta en mente es el año 2030. ¿Te imaginas cómo serán?

Con información de Conacyt.

Ilustración:  Conacyt

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados