Cada diez años, Estados Unidos realiza un censo de población para contar y saber más de sus habitantes. Esta una práctica indispensable para conocer el perfil de su población, que llevan a cabo muchos otros países, como México, donde también tendremos un censo en 2020.
A partir del 1 de abril de 2020, Estados Unidos realizará la 24ª edición de su censo. Es muy fácil participar. La Oficina del Censo enviará una invitación a tu domicilio antes del 1º de abril. En cuanto la recibas podrás responder el cuestionario por correo, por teléfono o por internet. A partir de mayo, trabajadores del censo acudirán a aquellas casas que no contestaron para recabar la información. Todos lo que vivan en tu casa cuentan, incluyendo por supuesto recién nacidos, menores de edad y adultos mayores.
Es muy importante que participes, no importa tu nacionalidad ni tu situación migratoria. Los resultados del Censo permiten saber cuántos habitantes hay en cada estado y de ello depende la manera en que se distribuyen los fondos federales para la construcción y el mantenimiento de escuelas, parques, bibliotecas, hospitales, carreteras, obras públicas, entre otros muchos programas.
Los resultados del Censo se toman en cuenta para hacer una distribución proporcional de los asientos de la Cámara de Representantes. Es decir, del Censo depende, en buena medida cómo se representarán tus intereses y los de tu comunidad.
Es importante tener en cuenta que, por ley, la Oficina del Censo está obligada a proteger tus respuestas, a mantenerlas como confidenciales y no puede divulgar ningún dato que pudiera identificar tu hogar, tu negocio o tu persona. La información que proporciones será utilizada únicamente para generar estadísticas.
El Censo tampoco solicitará número de seguro social, donaciones, números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Ten cuidado y no te dejes sorprender.
Para más información visita la página de internet de la Oficina del Censo: 2020census.gov/es.
Recuerda que tú cuentas, ¡Participa!
Patricia Pérez Galeana
Cónsul Adscrita y de Asuntos Jurídicos
Consulado General de México en Raleigh
#súmatealcenso