TAKIRI FOLCLOR LATINO
Takiri significa en lengua Quechua: “El que crea música y Danza”.
La finalidad de este grupo es mostrar la cultura Latinoamericana por intermedio de las danzas.
Bailamos ritmos de Latino América, en especial de Colombia, Puerto Rico, Ecuador, México y Perú, incluyendo Cumbia, Bambuco, Mapale, Merecumbe y Plena entre otros.
La mayoría de nuestras danzas tienen influencia Africana, Europea e Indígena. La influencia Africana en el ritmo base, la herencia europea en las palabras y los trajes y la herencia indígena en la melodía y la danza.
Takiri Folclor Latino es una familia Latina en la que compartimos nuestros valores por intermedio de la danza. En el grupo tenemos niños desde los tres años hasta adultos de 67 años, de diferentes nacionalidades incluyendo Colombia, México, Costa Rica, Honduras, Perú, Ecuador, Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y Francia.
Cuando me mudé a los Estados Unidos en el 2014 quería mantenerme en contacto con mis raíces y también quería que mi hija de 4 años tuviera esa oportunidad como la tuvo mi hija mayor de 16 años y yo que bailo desde los 7 años. Tomé mi experiencia como bailarina y la torné en un modelo de enseñanza donde mis meta es ayudar a Hispano Americanos a conectarse con sus raíces por intermedio de la danza y así compartir nuestra cultura con los demás.
Hice algunas alianzas con otras bailarinas, bajo otros grupos, y desde Diciembre del 2014 Takiri Folclor Latino tomó forma como una familia Latina compartiendo valores, cultura y placer por intermedio de la danza y presentando danzas de todo Latino América.
Espera más de Takiri Folclor Latino en Revista Latina NC.
Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.
Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #colombia #folclor #takirifolclorlatino #musica #bailes #comunidad #takiri #danza #tradicion #latinoamerica