59.7 F
Raleigh
jueves, noviembre 30, 2023

El amor y el arte poético de Elizabeth Carranza

Tienes que leerlo
Carlos Jarquin
Carlos Jarquin
Escritor y poeta escribo artículos de opiniones sobre temática de interés social, emprendimiento, cultura, arte, historia, política, medio ambiente, Ciencia, y tecnología, en mis escritos siempre procuro de que el lector quede tatuado con una profunda meditación, escribo un poco de todo y para todos. Me gustaría compartir parte del arte de mi pensar con los seguidores de este medio informativo. Será  un placer  llegar a los lectores de esta bella comunidad intelectual. Mi único interés es poder llevarles a los lectores un contenido de meditación universal, educación general y que mejor, aprovechar la oportunidad de la tecnología y de éste medio para que todos seamos protagonistas de ayudar a  desarrollar hábilmente las  incontables habilidades, de los fieles lectores.

El amor y el arte poético de Elizabeth Carranza

Miguel Ángel Asturias Rosales (Guatemala, 1899 -Madrid, España 1974), fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco, hasta el presente es el único, Nobel de literatura de Centroamérica, (1967). En ésta hermosa patria centroamericana nació una brillante amiga, maestra y sublime poeta, Martha Elízabeth Carranza Umaña, (nació el 4 de agosto de 1955 en Barberena, Santa Rosa).  Actualmente reside en la preciosa ciudad de Huehuetenango, Guatemala.

Elizabeth es maestra de nivel medio con especialidad en lenguaje, filosofía y letras, licenciada en psicología y máster en Dinámica Humana, tiene un doctorado en psicología clínica. Durante su juventud integró en varios elencos de teatro, haciendo comedia y drama. Desde 1992 le ha dedicado tiempo exclusivo a su mundo artístico y desde entonces no ha pausado de describir con arte; el amor, lo existencial, vida, muerte, libertad, soledad y nostalgia. Afirma, que el que lea por primera vez su obra literaria podrá: “Explorar la visión propositiva de la vida, cómo el ser humano enfrenta las cotidianidades, los secretos, lo no dicho, sus esperanzas y suelos, el dolor y las pérdidas y cómo las supera”.
Pablo Neruda, André Breton, Amado Nervo, Manuel Acuña y Manuel Gutiérrez Nájera, son los poetas que más han influenciado en su mundo literario.
Sonrientemente asegura que para ella; “La poesía es la más bella y fantástica recreación de hechos o situaciones que se viven o se observan, utilizando el lenguaje lejos del uso cotidiano”. Es una mujer comprometida a promover cultura, ha sabido aprovechar la tecnología para “difusión poética y formación de escritores”, para el 2011 decidió crear un grupo literario en Facebook, bautizado como; “Tu Casa de Poesía”. Ha realizado dos eventos literarios, reuniendo exitosamente a poetas de muchos países, en 2017 en ciudad de México y en 2018 en Huehuetenango, Guatemala.
Facebook cada día se convierte en una gran opción para encontrar pareja, Carranza, en exclusiva me ha contado su romántica historia amorosa, que le dejó el 2018 donde el amor y se cultivó, diariamente gracias, a la gracia de la dulce poesía. Raúl Filippi es un poeta de Chile, es licenciado en geografía e historia, ha publicado un libro, “Antología de un viajero” y éste año editará su segundo ejemplar.
Para inicios del 2014 Raúl inició a publicar sus poemas en el grupo poético, “Tu Casa de Poesía”, y desde entonces él y Elizabeth, iniciaron una relación de amistad muy cordial, fueron pasando los días, semanas, meses y años, pero ese amor cada día más brillaba sin importar distancia, y para junio del 2018, iniciaron la relación de pareja, finalmente decidieron casarse el 9 de diciembre de ese mismo año, no querían estar solteros a la llegada del 2019. ¡Que sean felices por siempre! Sin duda el amor y el arte poético de Elizabeth Carranza, fue extraordinario para el 2018.
Reconocimientos
Es destacada gestora cultural, siempre está activa de la difusión poética y formación de escritores y por su excelsa poesía. Ha recibido el “reconocimiento del senado del estado de California por su contribución a la diversidad cultural de la comunidad centroamericana”. En el 2017 fue ganadora del  primer lugar en verso, en los Juegos Florales de Huehuetenango. Para el 2018 tuvo dos nominaciones a premios internacionales, en Uruguay y Argentina. Varios de sus estupendos poemas han sido traducidos al italiano por el proyecto “7 lunas”, organización cultural de Italia.
Libros publicados
Ha sido partícipe de varias antologías donde han participado poetas de España, Estados Unidos e Hispanoamérica. Ha escrito 7 poemarios y un libro técnico de su profesión, recientemente ha publicado un relato testimonial: Pasos, versos cortos hechos de cotidianidad, (Ediciones Educativas, 1992). Dama 3 Lunas (Aphostrophes, Ediciones, Chile, 2015). Nueva Residencia  (MVR, España, 2016). En mis Gotas de Luz de Otoño (MVR, España, 2016). El Jardín de los Decires del Amor (MVR, España, 2016). Sombras y resplandores. Otras lunas en ojos de mujer (2018). Natalia en el espejo, de autoedición (2018). Sus obras se venden en Amazon.
información
https://m.facebook.com/profile.php?id=100005338635361
carlosjavierjarquin2690@yahoo.es
Escritor y poeta / Martes: 22/01/19 Espera más de Carlos Javier Jarquin en Revista Latina NC.

Carlos Javier Jarquín
carlosjavierjarquin2690@yahoo.es
Escritor y poeta: 29/01/20

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #libros #librosenespañol #literatura #librosrecomendados #librosespañol #español #librosautorlatino #libro #librosfavoritos #quelibrosleer #librosparaleer #escritoralatino #poemas #entrevistas #escritor #poeta #articulos #emprendimiento #cultura #ciencia #tecnologia #horadeleerenamerica #leer #elizabethcarranza #poeta #guatemala #huehuetenango #escritoralatina #literatura #centroamerica #eljardindelosdeciresdelamor #nataliaenelespejo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Casi noventa resoluciones

Cuando por fin nos encontramos en aquel Café Valdez y comenzamos a degustar, él su primer tinto americano y yo un late aderezado con canela molida, soltó sin mayores filtros esta historia, entre otras tanta que atesora y trae guardadas desde el orto del convulso s. XXI, allá en los inexpugnables calabozos de su memoria. Historia que, desde luego, por seguridad nacional y personal de aquel egregio exfuncionario, también, de mi pellejo, hice objeto del pincel de la transfiguración literaria subcontinental para compartirla con ustedes y las futuras generaciones lectoras, de haberlas...

Artículos relacionados