61 F
Raleigh
viernes, diciembre 8, 2023

Visas de turista – B1/B2

Tienes que leerlo
Kjerstin J. Lewis
Kjerstin J. Lewis
World Relief Durham its Immigration Legal Services (ILS) Center to provide low-cost immigration consultations to immigrants and refugees in the Durham community. Since opening its doors on June 17, 2019, World Relief Durham’s ILS center has served 150 immigrants and their family members in the Triangle, representing them in family reunification cases, green card applications, DACA renewals and more.

En diciembre, hablamos del tema de visitar a la familia afuera del país, y cómo se puede estar preparado para viajar. Ese tema era importante para las personas que tienen parole, son residentes permanentes, o tienen permiso de viaje. Sin embargo, sabemos que hay más que 11 millones personas que viven en los E.E.U.U. sin permiso. Estas personas entraron por la frontera sin permiso o entraron con visa, pero se quedaron por más tiempo que fue dado en la I-94. Si salen del país, es probable que no pueden regresar con permiso por años. Por eso, a veces si un inmigrante no puede visitar a su país, invita a sus familiares que visitan con una visa turista (hay excepciones por personas de ciertos países, como España). Hoy nos enfocamos en esta visa, y lo que necesita saber su familiar sobre el proceso general de aplicar por la visa turista.

Documentación
La solicitud de la visa turista tiene varias partes. Hay la solicitud electrónica, la DS-160, el cobro de $160 (para adultos), una foto de tamaño pasaporte electrónica, su pasaporte válido y los documentos de apoyo. Por los documentos de apoyo, hay rumores que es absolutamente necesario que tenga una carta de invitación. Se usa para probar el propósito del viaje. En general, el Departamento del Estado quiere ver el propósito de su viaje, pero hay otras maneras mejores para probar esto que una carta de invitación. En los casos que he visto, ejemplos de prueba más fuertes son (y no están limitados a estos ejemplos): invitaciones por una boda, un acta de fallecimiento por un familiar (quien murió en los E.E.U.U.), carta de invitación por una conferencia (con fechas del evento), una invitación a un bautismo, etc. Cada situación es diferente, por eso, depende de la situación para saber cuáles documentos debe llevar. Si su familiar no tiene esta prueba, qué aseguren dónde quieren visitar y cuales son los planes para el viaje, porque posiblemente esto sería suficiente. En realidad, depende del oficial que le entrevista y su discreción de aprobar o negar con la documentación que hay.

La visa turista es temporal; no le da permiso a su familiar para vivir o trabajar acá. Por eso, cuando un oficial de la embajada revisa el caso para la visa turista, determina si es probable que el solicitante viola el estatus temporal y se queda en este país para vivir. Si cree que se queda el solicitante, niega la solicitud. Por eso, las personas que tienen la intención solo para visitar deben llevar documentación de sus bienes y sus familiares en su país. Esta evidencia incluye actas de nacimiento de familiares (especialmente si son menores de edad), evidencia de su trabajo, evidencia de su casa, etc. También, qué traduzca cada documento al inglés.

No hay una garantía que se aprueba la visa turista con toda esta información. Si niega la solicitud de la visa turista, es importante que sepa la razón por lo cual se la negó. Si solo falta algunas evidencias, es muy fácil colectar los documentos y aplicar otra vez. Depende del problema, debe hablar con un abogado de inmigración o un representante acreditada para ver si lo puede superar. Hay asuntos que son más graves que otros.

Anécdotas
Visité a Argentina en 2012 y conocí a muchos amigos durante los meses allá. En 2014, una amiga mía de Argentina trató de aplicar una visa turista para participar en una boda en Carolina del Sur. La madre de ella enseñaba inglés allá por muchos años, por eso, ella hablaba inglés con fluidez y sin un acento. Cuando ella tuvo la entrevista en la embajada para la visa turista, el oficial le negó a ella la visa. Por su fluidez en inglés, el oficial pensó que no regresara a Argentina después de la boda. Ella no tenía la intención de vivir acá, por eso, aplicó otra vez y fue aprobada la visa. Cada caso es diferente, y si su familiar fue negado una visa turista en el pasado, qué hable con un abogado de inmigración o un representante acreditada sobre la opción de aplicar otra vez.

Conclusión
A veces mis clientes están frustrados cuando explico todos los documentos que recomiendo que lleve su familiar a la embajada para la visa turista. Es difícil por algunas personas, porque la cultura no requiere tantos documentos civiles. Diferente a otras culturas, en los E.E.U.U. la documentación es muy importante. Por eso, cuando quieren visitarle, es importante que sus familiares estén listos para los requisitos de aplicar una visa turista con la embajada. Vale la pena de preparar todo que pueda para abrazar sus padres, tíos, o abuelos por la primera vez en muchos años.

Esta información no es consejo legal, pero es importante que la comunidad entiende cómo cambian las reglas, y como le podrían afectan. Si tiene preguntas sobre la regla o su situación individual, llame al Centro de Inmigración de World Relief. La oficina ofrece consultas los lunes a miércoles y viernes durante el día por $50. Puede llamar al 919.251.8624, o visitar nuestra página de web para hacer la cita. También puede buscar una oficina de inmigración cerca de Ud. por esta página de web.

Espera mas información de World Relief Durham en Revista Latina NC.

#revistalatinanc #worldrelief #worldreliefdurham #centroinmigracion #knowyourrights #kjerstinlewis #programadeinmigracion #expulsionrapida #proteccioninmigrantes #DACA #SupremaCorte #AccionDiferida #inmigrantes #programadaca #DAPA #expansiondaca #renovaciondaca #diasferiados #vacaciones #viajesfueradelpais

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados