70.7 F
Raleigh
domingo, junio 4, 2023

El recetario ilustrado para que los niños cocinen pescado

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

El estado de Jalisco difunde un recetario para niños enfocado en la tilapia, uno de los peces cuya producción ha crecido en México.
¿Sabías que la tilapia es una de las especies más guerreras que existe? Pueden vivir en aguas tibias y frías, por eso su producción ha crecido en diferentes partes de México. En Jalisco, que es considerado el mayor productor del país, la Secretaría de Desarrollo Rural de ese estado ha impreso y difundido un recetario infantil para que los niños puedan consumir más este producto.

El lanzamiento oficial fue durante la Feria Nacional de la Tilapia 2018, celebrada en Zacatecas. Más adelante piensas repartir folletos en varios municipios de Jalisco.

María de Jesús Gutiérrez Cosío, directora de Acuacultura de Aguas Interiores del estado, contó que si “disfrazan” el consumo de pescado a los niños se les hace más atractivo, por eso incluyeron hamburguesas y nuggets en el menú elaborados con carne de tilapia.

La idea del recetario, dijo, surgió del Programa de Fomento al Consumo de Pescado, donde a través de caravanas y talleres enseñan a los niños a preparar recetas con pescado. Los comentarios acerca del recetario, dijo, son buenos, aunque aún faltan distribuirlos en eventos en el estado de Jalisco. En total imprimieron 5 mil ejemplares.

Aquí lo puedes conocer:

Ilustración: Frida Luna

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

“La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección- Cherán Michoacán desde Carolina del Norte” por Edgar Bernal

En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.

Artículos relacionados