46.5 F
Raleigh
lunes, diciembre 11, 2023

Estado de salud materno e infantil de Carolina del Norte evaluada en la nueva Cartilla Informativa de March of Dimes.

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

4 de noviembre de 2019 – Raleigh, NC – March of Dimes, líder nacional en la lucha por la salud de todas las madres y bebés, emitió la Cartilla Informativa March of Dimes 2019 que revela el estado actual de salud materna e infantil de Carolina del Norte.  Carolina del Norte obtuvo la calificación “D+” por su tasa de natalidad prematura, un indicador clave de la salud materna e infantil. Más allá del parto prematuro, la Cartilla Informativa incluye un nuevo enfoque de la salud materna y destaca soluciones y acciones políticas que pueden marcar una diferencia positiva.  La Cartilla Informativa de este año proporciona una visión más completa de la salud de las madres y los bebés (ya que su salud está profundamente entrelazada) en todo el país, para las principales ciudades, cada estado, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y en todo Estados Unidos.

La tasa de nacimientos prematuros, disminuyo mínimamente en Carolina del Norte a 10.4 por ciento. Esto se compara con 10.5 por ciento del año anterior. Las tasas generales de nacimientos prematuros en los EE. UU. aumentaron por cuarto años consecutivos, por lo cual el país obtuvo calificación “C”, y Carolina del Norte está clasificado número 36 de entre los 50 estados a nivel del país.

Estados Unidos se encuentra entre las naciones desarrolladas más peligrosas para dar a luz. Además de las crecientes tasas de parto prematuro, cada año mueren 22,000 bebés en los Estados Unidos , es decir, dos bebés por hora. Las tasas de muerte materna y complicaciones graves en el embarazo también son inaceptablemente altas. Aproximadamente, cada 12 horas muere una mujer debido a complicaciones derivadas del embarazo (más del 60 por ciento de estas muertes son evitables), y otras miles enfrentan desafíos de salud que ponen en peligro su vida.

“Todos los estadounidenses deben alarmarse por el estado de la salud materna e infantil en este país, porque es un problema que nos afecta a todos. Esta es una crisis, no dos. La salud de las madres y los bebés está fuertemente vinculada, y debemos comenzar a tratarla como tal”, comentó Stacey D. Stewart, presidente y director ejecutivo de March of Dimes. “Esta crisis es sobre las madres y los bebés que hemos perdido, y aquellos que enfrentan serios desafíos de salud. No está bien. Pero con su ayuda, puede estarlo. Únase a nosotros este mes de concientización sobre el nacimiento prematuro, en la lucha por todas las mamás y los bebés”.

Las nuevas características de la Cartilla Informativa de este año incluyen distinciones más detalladas con una calificación positiva o negativa para el parto prematuro, los determinantes sociales de salud seleccionados para resaltar las desigualdades que afectan negativamente a las madres y los bebés y el costo promedio estimado del parto prematuro. La Cartilla Informativa incluye también un enfoque adicional en la salud materna en lo que se refiere al nacimiento prematuro, al destacar soluciones y medidas determinantes de las políticas que pueden marcar una diferencia. En Carolina del Norte March of Dimes recomienda:

Eliminar la deficiencia de cobertura de cuidado de salud
Reembolso mejorado de seguro por cuidado de salud prenatal del grupo
Espacios designados en lugares de trabajo para mujeres embarazadas y de lactancia
Subsidio de tiempo para padres.

“La salud de las madres y los bebés en Carolina del Norte debe ser un tema prioritario para todos nosotros. Al trabajar juntos, como personas y en los sectores público y privado, podemos hacer cambios significativos que pueden brindar a todas las madres la atención que se merecen y a cada bebé el mejor comienzo posible”, agregó el Dr. Stephen DeMeo de la Division of Neonatologia de WakeMed Health & Hospitals y Miembro del Comité Materno e Infantil de March of Dimes.

En Carolina del Norte, March of Dimes ofrece una serie de recursos y programas para ayudar a las madres y los bebés:

En colaboración con la División de Salud Pública y su Rama dedicada a la Salud de la Mujer, March of Dimes va a implementar entrenamientos en el tema de Sesgo Implícito para proveedores de salud y estudiantes médicos en 15 localidades a través del estado en los próximos cinco años. Entrenamientos sobre Sesgo Implícito conllevará a los cambios necesarios para mejorar los sistemas de salud materno e infantil para lograr una cultura de equidad.
Participación en el comité de salud perinatal del Equipo Estatal Operativo de Prevención de Fatalidades del Niño.  Este grupo exitosamente abogó por el incremento de exámenes al panel de evaluación del recién nacido, y March of Dimes está trabajando junto a una coalición de otras organizaciones de abogacía sobre la salud para abogar por el mejoramiento de espacios designados para mujeres embarazadas y de lactancia, así como también por la implementación de tiempo libre pagado para padres.
Sirviendo en el Equipo Operativo de los Sistemas de Cuidado Perinatal el cual está creando recomendaciones para mejorar los niveles de cuidado materno, mejor reembolso por cuidado prenatal en grupo, y reembolso por servicios de parteras doula.
March of Dimes es a co-líder de COIIN—un consorcio de mejoramiento e innovación de varias organizaciones.  Este grupo está trabajando en una herramienta para evaluar el impacto de equidad para que organizaciones lo usen y se enfoquen en políticas/programas y en el impacto de desigualdades de equidad.  La herramienta permite que los programas se abran y consideren todos los factores que podrían potencialmente tener un impacto en la populación vulnerable.
La Campaña de salud de la mujer antes del embarazo se dedica a llevarle la educación a proveedores de salud y las mujeres acerca de la importancia de mantener buena salud durante la ore concepción y como esta estrategia puede mejorar los nacimientos.  Esto incluye el tener un plan de salud reproductivo que incluye visitas regulares al doctor, el consume de ácido fólico diario, y el manejar un peso saludable y condiciones médicas crónicas.
Apoyo de Cuidado Prenatal —un modelo de cuidado prenatal de grupo que se alinea con la guía de cuidado prenatal establecida por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG-por sus siglas en inglés) y la Academia Americana de Pediatría (AAP-por sus siglas en inglés). March of Dimes, lanzará los primeros lugares de Apoyo de Cuidado Prenatal en el estado en los primeros meses del año que viene.
En colaboración con la Asociación de las Esposas de la NBA, March of Dimes coordinó un baby shower comunitario para más de 80 mamás embarazadas que reciben servicios de clínicas comunitarias a través del condado del condado de Mecklenburg.  El evento sirvió como plataforma para proveer información de salud prenatal y del infante.

Únase a nosotros en la lucha por madres sanas y bebés fuertes en Carolina del Norte participando en la campaña #ItsNotFine [No está Bien] de March of Dimes, durante #PrematurityAwarenessMonth [mes de concientización sobre los nacimientos prematuros]. Visite marchofdimes.org para obtener más información sobre las acciones que puede tomar, que incluyen:

Involúcrese: firme nuestra petición para alentar a los legisladores a mejorar la salud de las madres y los bebés, mediante la aprobación de un proyecto de ley integral para luchar por la salud y la vida de todas las madres. Visite MarchofDimes.org/ActionCenter para dar su opinión, y en las redes sociales use #BlanketChange.
Done en MarchofDimes.org, o cree su propia campaña de recaudación de fondos en #DIYfundraising. Su donación podría ayudar de las siguientes formas:
$25: Brinda una comida a una familia que tiene un bebé en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU).
$50: Ayuda a los bebés en la NICU a establecer vínculos con sus familias a través de programas que brindan a los padres la oportunidad de nutrirlos, incluso durante una estadía en el hospital.
$75: Brinda atención prenatal de calidad a una madre en riesgo.

Fecha: LUNES, 4 DE NOVIEMBRE A LAS 12:01 a.m. HORA DEL ESTE

Contacto: Rocio Anderson – Director, Educación de Salud Materna e Infantil

Sobre March of Dimes
March of Dimes lidera la lucha por la salud de todas las madres y los bebés. Apoyamos la investigación, lideramos programas y brindamos educación y defensa para que cada bebé pueda tener el mejor comienzo posible. Basados en 80 años de exitoso legado de impacto e innovación, potenciamos a cada madre y cada familia.
Visite marchofdimes.org o nacersano.org para obtener más información. Visite shareyourstory.org para mayor comodidad y apoyo. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Instagram y Twitter.
1-Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Mortalidad Infantil
https://www.cdc.gov/reproductivehealth/maternalinfanthealth/infantmortality.htm

2-Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Signos Vitales: Defunciones relacionadas con el embarazo, Estados Unidos, 2011–2015, y Estrategias para la Prevención, 13 estados, 2013–2017
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/68/wr/mm6818e1.htm?s_cid=mm6818e1_w

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.

Artículos relacionados