67.7 F
Raleigh
sábado, marzo 25, 2023

“CALAVERA EN LA FRONTERA” 

Tienes que leerlo
Ana Torres Licon
Ana Torres Licon
(1982, Chihuahua, México). Docente, conferencista y escritora. Su labor educativa la llevó a internarse diez años en la sierra Tarahumara de Chihuahua, en donde trabajó en comunidades rurales alejadas con grupos originarios hablantes de las lenguas rarámuri y tepehuan; adquiriendo amplia experiencia en educación multicultural. Del 2014 a la fecha es columnista semanal en el periódico el Sol de Parral, versión impresa y digital, perteneciente a OEM (Organización Editorial Mexicana). En el 2018 participó en el IV Maratón de las Letras de la Sociedad de escritores de Ciudad Juárez, A.C. del cual emanó   la antología «La familia en el nuevo milenio». Ganadora Primer Lugar del Certamen «Calaveritas Literarias 2018 » convocado por el Consulado de México en El Paso. Invitada al   Festival de Poesía Latinoamericana, Mc Allen, Texas, E.U.A. Antología FEIPOL 2018 Invitada al “Festival de Poesía El Sur Visita al Sur” en Puerto Rico (2019), como ponente y tallerrista. Ponente en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, con el tema “ La migración y el exilio”. Participante en la mesa Literaria: “La visión social y emocional migratoria: Conversatorio desde las representaciones literarias”  Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, en Ponce. Conferencista TEDx (Technology, Enterteinment and Design Su primer poemario “Agonía de la mirada” (Poesía, 2019) fue editado en El Salvador, por el proyecto Editorial La Chifurnia, presentado en el Festival Hispanoamericano de Poesía Arquímedes Cruz y Claudia María Joval.

 

Estaba la catrina la frontera por cruzar,  

el agente le pregunta: su visa, ¿dónde está? 

la calaca le responde: ¡Yo, soy Universal!  

Los muros, los limites y confines,  

nunca me han detenido, jamás me detendrán. 

A güeritos y morenitos, sin importar nacionalidad; 

me los llevo al otro mundo, al camposanto a descansar. 

No importa si traen dolaritos en la cartera para gastar,  

Tampoco me interesa si “coffee and donas”, les agrada degustar; 

ni me preocupa si sus préstamos van a liquidar.  

Que si comen tortillas y frijoles, ¡a mí que más me da! 

No me escandaliza si usan bolsa de marca o un simple morral. 

Yo, la huesuda no hago distingos: ¡ni de raza, ni de clase social! 

Con tanta palabrería, me ha dado un hambre descomunal 

se me antojan unos burritos para desayunar,  

O mejor una barbacoa antes de lograr cruzar,  

Por que allá del otro lado, la comida no es igual. 

Yo soy mi propio jefe, “owner”, emprendedora y más: 

Espero le quede claro, señor oficial: 

¡Yo soy la catrina, la calaca, la huesuda, la parca! 

como me quieras llamar, y si te descuidas poquito,  

conmigo te voy a llevar: ¡a pasar a mejor vida! 

Algunos dirían: ¡la pelona lo invito a bailar! 

Vámonos muchachito, la línea de espera sigue y seguirá… 

Usted y yo, marchamos al más allá a reposar. 

ANA TORRES LICÓN

 

Espera las publicaciones de  Ana Torres Licón en Revista Latina NC.

Revista Latina NC Espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #mexico #docente #conferencista #escritora #escritoramexicana #calaveritasliterarias #diademuertos #calaveritasdiademuertos #poesia #festivalhispanoamericanodepoesia #festivaldepoesia #calaveritasliterarias2018

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.

Artículos relacionados