64.5 F
Raleigh
domingo, abril 2, 2023

Maria Eugenia Zuran

Tienes que leerlo
Margarita Dager-Uscocovich
Margarita Dager-Uscocovichhttp://www.margaritardager.com/
I was born on October 31, 1967 in the beautiful city of Guayaquil in Ecuador, and I have loved writing since I was a little girl. I started writing for the school newspaper when I was twelve years old, and then in 1983 I became the editor of the Urdesa High school Newspaper. Having parents from two different cultural backgrounds (Lebanese father and Spanish-Portuguese mother) as well as having lived in various countries in Europe and the Americas, have given me a broad perspective in many different areas of life; it has allowed me to communicate my emotions to a varying audience through my writing. Although I have never published professionally, I have contributed editorials to Mundo Latino, a local Charlotte newspaper, and my poetry has been part of Arte Latino Now exhibitions as well as in the El Quijote Festival. I have also been a finalist in several international literary competitions including Certamen de Poesia de Valores Humanos and Certamen de Poesia Mujeres Extraordinarias sponsored by Letras Como Espada (Toledo, Spain); Certamen de Poesia LLuvia de Letras, Certamen de Micro Relato de Terror y Fantasia sponsored by Ediciones de Letras and the VII Certamen de Literatura (Buenos Aires, Argentina) 2016. In the future, I hope to be able to publish my novel as well as a book of poetry.

Los escritores Argentinos van más allá de Julio Cortázar, es mi opinión personal. Debemos hacernos responsables de promover a los escritores que desde hace poco emergen por sus propios méritos de las sombras, con obras que valen la pena ser leídas y comentadas, no solo por su creatividad o su contenido sino porque escriben relatos cortos con una maestría universal.  Es por eso que quiero traerles a ustedes a Maria Eugenia Zuran, quien además con su sencillez y honestidad tiene el reconocimiento por mi parte porque alaba a los escritores coterráneos y a los que están más allá de sus fronteras trabajando a la par por compartir sus novedades literarias. Para esta joven escritora es muy útil estar expuesto y exponer a los colegas escritores, ya que el mundo en el que se desarrollan no solo es válido el obtener premios.

Euge como se la conoce, nació en Argentina el 2 de noviembre en la ciudad Capital.  Es escritora de historias de misterio, terror y ficción sobrenatural. Sus relatos han participado de varias antologías realizadas por editoriales argentinas y extranjeras. En el año 2018 ha publicado su primer libro de cuentos titulado El Fondo del Alma (Ojos Verdes Ediciones, Alicante – España), un compilado que reúne sus historias preferidas y que ha significado una de las satisfacciones más grandes que ha tenido durante su trayecto literario. También ha escrito algunos libretos para teatro. Lidia es su primera novela y actualmente está escribiendo una segunda.      

Lidia es una historia bien contada, con una narrativa trasparente y emotiva, donde la descripción de los espacios y de los paisajes es única y sorprendente. La obra transcurre en una casa llena de recuerdos callados y sombríos, la protagonista tiene apuro por contarlos y ese mismo hecho va develando una trama en donde el lector camina entre el desamparo, la soledad, la indiferencia y ese amor que navega en todos los capítulos. Como lectora primeriza de Lidia, tuve por momentos ganas de huir y de ser Euge Zuran y reescribir la historia para que no me provocara la imposibilidad de no poder actuar en ocasiones ante la frialdad y la misma impotencia. La historia de Lidia cuando niña y luego cuando se convierte en mujer, es un juego de situaciones que te atrapa y te suspende. No puedo decir más que, esa voz interna y la pasión que a María Eugenia Zuran la gobierna la hace merecedora de mis más sinceros aplausos. Su serenidad y paciencia ha dado buenos frutos y esperamos que su segunda obra, la cual está en proceso sea el éxito que ella espera. Para Euge el escribir es un impulso necesario que se desprende del corazón y que gracias a la lectura ha podido ir desarrollando su escritura. Sus autores favoritos son Stephen King, Edgar Allan Poe, Lovecraft y el escritor español Carlos Ruíz Zafón. Lee novelas y relatos cortos, el género que la apasiona es el terror paranormal y la ficción sobrenatural.

Su obra Lidia la pueden conseguir a través de la página de Amazon o en la página web de la editorial Alfeizar en España, wwww.edicionesalfeiar.es. En Argentina a través de www.cuspide.com. Está disponible para lectores en Uruguay, Perú, Colombia y México, y en todos estos casos la impresión es bajo demanda.

Si gustan saber más de nuestra escritora argentina, la pueden seguir en Facebook como: Euge Zuran y en Instagram @ euge.zuran

Revista Latina NC, espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina, a través de sus distintas asociaciones, instituciones y agrupaciones socio-culturales en North Carolina. Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!
#revistalatinanc #margaritadageruscocovich #latinocommunity #familyfestival #community #escritoreslatinos #generosliterarios #escritoras  #escritoreshispanoamericanos #novela #cuentoparacompartir #reseñas #cuentoenespañol #lectoreshispanos   #poesia

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Charlas virtuales

El Hombre de Mayor Edad (HME), del doble de la su Joven Amigo Virtual (JAV), con nadie más hablaba de aquellos temas… o, tal vez, ¡ninguno le paraba bolas! —Ni siquiera los trato con los integrantes de mi familia, siempre atareados, por ende, sin tiempo para cruzar palabras, excepto para uno que otro favor… los cuales hago rápido y lo mejor posible para volver a mi escribidera —resopló HME al otro lado del celular.

Artículos relacionados