83.1 F
Raleigh
viernes, marzo 24, 2023

La Carga Pública

Tienes que leerlo
Kjerstin J. Lewis
Kjerstin J. Lewis
World Relief Durham its Immigration Legal Services (ILS) Center to provide low-cost immigration consultations to immigrants and refugees in the Durham community. Since opening its doors on June 17, 2019, World Relief Durham’s ILS center has served 150 immigrants and their family members in the Triangle, representing them in family reunification cases, green card applications, DACA renewals and more.

La Carga Publica

Por varios años, para hacerse residente permanente, cada solicitante tiene que probar a inmigración la prueba del sostenimiento económico. La ley que dirige esta calificación se llama “La carga pública.” Estableció la regla de la carga pública en el año 1882, y describe la necesidad de inmigrantes para apoyarse sin el apoyo de los estados unidos. Es una decisión que usa discreción y considera lo siguiente del solicitante: la edad, la educación, las habilidades ocupacionales, la salud, etc. También ha considerado el ingreso del patrocinador. Esta regla sigue hoy en día.  Sin embargo, en agosto la administración del gobierno federal anunció que haría cambios a la carga pública que comienza el 15 de octubre de este año. La carga pública no es algo nuevo, como mencioné, pero ya se define esta regla en maneras distintas que en el pasado. La regla de anterior era más general y un inmigrante solicitando la residencia sólo tenía que probar que no fue probable que use los beneficios públicos. La regla de la carga pública provee una guía más específica de la evidencia necesaria para ponerse una carga pública (usa beneficios públicos). Explico cuáles son los cambios y como se afecta a la comunidad de inmigrantes.

Beneficios públicos

En el pasado, inmigración hizo determinaciones de cuales inmigrantes usaran beneficios públicos si se ponen residentes permanentes. Con el cambio de la regla, inmigración mira a cuáles inmigrantes ha usado algunos beneficios públicos en los últimos 3 años por al mínimo de 12 meses. La lista de beneficios incluye:

  • SSI
  • Medicaid
  • TANF
  • SNAP (Food Stamps)
  • Asistencia de Sección 8 para la casa o ayuda con la renta
  • Vivienda pública
  • Asistencia general por el estado

Los beneficios arriba sólo afectan a un inmigrante que está solicitando el beneficio migratorio, como la residencia. Si hay otros miembros de la familia que los reciben, no afecta la solicitud del inmigrante. No incluye programas como el almuerzo o desayuno gratis en la escuela para los menores, asistencia por un desastre natural (como un huracán), adopción, Head Start, CHIP, o asistencia médica para emergencias. Es importante que no cancele los beneficios públicos si la regla nueva no le afecta. (Si no está seguro si le afecta a Ud. algún beneficio, llame a un abogado de inmigración o un representante acreditado).

Hay ciertos grupos de personas que califican para recibir beneficios públicos, que son proveídos por el gobierno (federal, estatal, etc.). Los inmigrantes que son refugiados, asilados, recipientes de la VAWA (por ser víctimas de violencia doméstica), recipientes de la Visa U (por ser víctima de un crimen grave), y recipientes de la Visa T (víctimas de trata de personas). Estas personas pueden recibir los beneficios públicos porque el gobierno les da a estas personas el permiso de recibirlos si califican y no deben cancelarlos. La regla de la carga pública, aunque está cambiando, todavía no afecta a estas personas. Por estas personas, deben hablar con un abogado o representante de inmigración).

Las personas que no califican por los beneficios públicos no deben aplicar para recibirlos. Incluye personas que están viviendo sin estatus legal que cruzaron la frontera o entraron con una visa, pero la queda se venció, recipientes de la DACA o TPS, estudiantes, etc. No afecta el inmigrante si los miembros de la familia con estatus legal reciben los beneficios (ej. Hijos ciudadanos). Si tiene miedo en seguir con los beneficios público por los hijos otros familiares en los grupos que mencioné, no tiene que dejar de recibirlos. Puede hablar con un trabajador de servicios sociales para estar segura.

Apoyo económico

Más que los beneficios públicos, el gobierno quiere saber cómo el solicitante puede apoyarse. Usa la discreción para revisar varios factores de la vida. En el pasado, el patrocinador (si es un familiar) tuvo que de mostrar su ingreso y bienes son suficientes para apoyar al inmigrante. Por la mayoría, si no tenía suficiente para probarlo, el patrocinador pidió algún residente o ciudadano que conocía para ser otro patrocinador. Cuando comienzan los cambios de la carga pública, esta información no será suficiente.

Inmigración sabe que la mayoría de los inmigrantes apoyan a otras personas. Por eso, quiere saber quién está en la familia o es parte de la familia inmediata. Quiere saber cuántas personas vive en la casa del inmigrante, y cuantos el inmigrante apoya. Incluye los hijos, esposos, y personas dependientes. También, quiere saber cuántos hijos menores que hay que no viven en la casa. Por cada una de estas personas, inmigración quiere saber cuánto gana, cuánto recibe por los beneficios públicos, cuánto cuestan los bienes. Esta información sirve para explicar el apoyo económico de cada persona al inmigrante. También incluye la información del ingreso y bienes del inmigrante que está aplicando.

Además, revisan el apoyo económico con las deudas de cada persona también. Incluye cuánto se debe las tarjetas de crédito, la hipoteca de una casa, la manutención de los hijos y otros gastos. Si una persona tiene mucho ingreso, pero gasta más que gana, no es un buen factor por inmigración.

Otros factores

En adición con las evidencias de el apoyo económico, inmigración evalúa el caso por la edad, la educación, las habilidades ocupacionales, y la salud del solicitante. Por ejemplo, la educación o las habilidades ocupacionales afectan si una persona tiene más probabilidad de encontrar un trabajo dentro del país. También, la salud afecta si una persona físicamente puede trabajar o no. Más que eso, inmigración quiere ver cómo se puede pagar por la atención médica. Un factor buena y fuerte es la prueba de un plan para inscribirse en un plan de seguro médico (por una compañía privada) cuando sea residente.

Algunos de los factores tienen más peso en el caso que otros. No significa que es imposible para estar aprobado por la residencia si una persona no trabaja, por ejemplo, sino el solicitante tiene que proveer muchas evidencias buenas para superar ese asunto. Pero hay algunos factores que afectan el caso positivamente o negativamente. Debe hablar con un abogado o representante acreditada de inmigración para saber cómo los factores pueden afectar a su caso.

Residentes Permanentes

Por la mayoría, esta regla no afecta a los residentes permanentes. En general, las personas que son residentes por menos de cinco años no deben aplicar por beneficios públicos. Después de los cinco años, los puede usar sin afectar la elegibilidad de hacerse ciudadano. 

Los residentes permanentes que quieren viajar afuera del país por más que seis meses con la residencia pueden ser afectados por la regla de la carga pública. Si un residente permanente tiene planes de viajar por un largo tiempo, debe hablar con un abogado o representante legal de inmigración para ver si la regla le afecta.

En fin, aunque esta regla será más estricta que la regla del pasado, hay maneras de prepararse para tener un caso más fuerte. También, hay algunos inmigrantes que no están afectados por esta regla. Recuerde que esta información no es consejo legal, sino información básica para informarles a Ud. y su comunidad. Si no está segura si le afecta a Ud., es importante que hable conmigo, una representante acreditada con el Centro de Inmigración de World Relief. Llame al 919.251.8624 para hacer las preguntas o hacer una consulta. 

Esta información no es consejo legal, pero es importante que la comunidad entiende cómo cambian las reglas, y como le podrían afectan. Si tiene preguntas sobre la regla o su situación individual, llame al Centro de Inmigración de World Relief. La oficina ofrece consultas los lunes a miércoles y viernes durante el día por $50. Puede llamar al 919.251.8624, o visitar nuestra página de web para hacer la cita. También puede buscar una oficina de inmigración cerca de Ud. por esta página de web.#revistalatinanc #worldrelief

#worldreliefdurham #centroinmigracion #knowyourrights #kjerstinlewis #programadeinmigracion #expulsionrapida #proteccioninmigrantes #cargapublica #lacargapublica #beneficiospublicos #apoyoeconomico

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.

Artículos relacionados