48.5 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Conoce a: Ricardo Diquez (Orquesta Trópico)

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Ricardo Diquez nació en Caracas, Venezuela el 02 de Julio. De padre Trinitario y madre Puertoriquena. Fue criado desde pequeño en el área de Los Teques, Venezuela y más tarde en Humacao, Puerto Rico. El amor de sus padres por la música y la danza, influyó a Ricardo al oír Soca y Calypso por parte de su padre, Bomba y Plena por parte de su madre, y Salsa y Merengue por parte de ambos. Ricardo ha estado cantando durante toda su vida y ha entretenido a multitudes y bailarines en el área local y en otros estados y países por más de 20 años. Salsa ha sido parte de la vida de Ricardo desde que era un niño habiendo conocido a grandes cantantes de Salsa como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Rubén Blades, Oscar D ‘León, y Tito Rojas, cortesía de sus padres al llevarlo a sus conciertos cuando niño.
A la edad de tan sólo dos años, Ricardo ganó un concurso de talentos cantando “Una Muchacha y Una Guitarra” de Sandro, en un popular programa de televisión Venezolano llamado El Show de Renny Ottolina. A los seis años de edad, Ricardo hizo su primera aparición pública de canto para el Dia De Las Madres en el Ateneo Cultural de Los Teques. Desde entonces Ricardo ha cantado en muchos eventos públicos y privados entre Venezuela y Puerto Rico.
Ricardo Diquez se mudó a Carolina del Norte en 1999 y de inmediato audiciono con un grupo local llamado Samecumba. Ricardo dejó el grupo, pero regresó en el 2004. Después de luchar contra muchos problemas personales Ricardo encontró el apoyo necesario en su nuevo matrimonio y en sus nuevas amistades. Ricardo entonces goza de confianza y talento para crear su propia orquesta de Salsa en 2007. La Orquesta Trópico es un grupo seleccionado de músicos latinos locales, algunos de los cuales ya habian trabajado con el en grupos anteriores en los que el había cantado. La popularidad de los ritmos latinos y estilos que el grupo toca, le han permitido presentarse en una amplia gama de eventos, en actuaciones públicas y privadas donde la gente puede escuchar, bailar, aprender, y sobre todo disfrutar de los ritmos Caribenos y gozar con la música latina.
Últimamente, Ricardo ha estado presentandose con la Orquesta Trópico. El bonus track “Llego el Momento” está actualmente disponible para su descarga en cdbaby.com y reverbnation.com/ricardodiquez. Ricardo también ha sido nominado como Mejor Artista, Mejor Canción Tropical y Mejor Grupo Tropical en los Premios Carolina Musical. Tambien recibio el premio Diamante por sus aportes al arte y la cultura en el estado de Carolina del Norte. Para mas informacion puedes seguir Ricardo Diquez en Facebook y Twitter.
919-247-2674
Ricardo Diquez was born in Caracas Venezuela on July 2nd. He was born to a Trinidadian father and a Puerto Rican mother. He was raised as a young child in the Los Teques area of Venezuela and later in Humacao, Puerto Rico. His parent’s love of music and dance influenced Ricardo, hearing Soca and Calypso from his fathers side, Bomba and Plena from his mothers side, and collectively Salsa and Merengue from both. Ricardo has been singing all of his life and has entertained crowds and dancers in the local area and in other states and countries for over 20 years. Salsa music has been a part of Ricardo’s life since he was a child having met many great Salsa singers such as, Hector Lavoe, Celia Cruz, Ruben Blades, Oscar D’ Leon, and Tito Rojas, courtesy of his parents introductions at concerts as a child.
At the age of just two years old, Ricardo won a televised talent contest by singing Sandro’s “Una Muchacha y Una Guitarra”on a popular Venezuelan TV show called Renny Ottolina’s Show. At six years old, Ricardo made his first public appearance singing at a Mother’s Day performance at the Los Teques Arts Center. In the mean time Ricardo sang at many public and private events in Venezuela and Puerto Rico.
Ricardo Diquez first moved to North Carolina in 1999 and immediately auditioned with a local group called Samecumba. Ricardo left the group but returned in 2004. After overcoming many obstacles, Ricardo found support from family and in new friendships. Ricardo then had the confidence and trust in his talent to create his own Salsa Orchestra in 2007. The Tropic Orchestra is a hand selected group of local Latin musicians some of whom he had met in previous groups he had sang with. The popularity of Latin rhythms and styles allow the group to play in a wide range of events in public and private performances where people can listen, dance, learn, and most of all enjoy Caribbean and Latin music.
Lately, Ricardo has been performing with the Tropic Orchestra. Ricardo was nominated for Best Artist, Best Tropical Song, and Best Tropical Group in the Premios Carolina Music Awards, in which “Llego El Momento” won the award for best Tropical Song. He also received the Latino Diamante Awards for his contributions to the Arts and Culture in the state of North Carolina. You can follow Ricardo Diquez on Facebook and Twitter.
The basic set up consist of vocals, keyboard, bass and percussion up to a full orchestra. Ricardo have extensive performing experience and an extensive song list with many types of music tailored to fit your event. Songs from the late 60’s through today’s Latin hits in English and/or Spanish. From Casual to Black Tie.
tropicorchestra@live.com

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados